DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25012
Título : Análisis de vulnerabilidad sísmica en marcos especiales a momento en edificaciones de alta concurrencia
Autor : Romazzo Ruiz, Dino Fabrizzio
Capelo Torres, Joseph Vladimir
Director(es): Añazco Campoverde, Paul Andre
Palabras clave : ANÁLISIS NO LINEAL;DUCTILIDAD MÁXIMA;NORMA ECUATORIANA DE LA CONSTRUCCIÓN;PUSHOVER
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Romazzo Ruiz, D.F., Capelo Torres, J.V. (2025) Análisis de vulnerabilidad sísmica en marcos especiales a momento en edificaciones de alta concurrencia. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : Este trabajo analiza qué tan seguras son las edificaciones construidas con marcos especiales a momento (MEM) frente a sismos de diferente intensidad, tomando como caso de estudio una edificación ubicada en la ciudad de Machala, Ecuador. Esta zona es considerada de alto riesgo sísmico, ya que forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico. El análisis se realizó aplicando dos métodos: la inspección visual rápida FEMA P-154, que permite identificar riesgos estructurales con una observación general, y el análisis estructural no lineal tipo Pushover, que muestra cómo se comporta una edificación ante movimientos fuertes de tierra. Se utilizó como base la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC-SE-DS-2015) para garantizar que los parámetros técnicos se ajusten a los requerimientos nacionales. Durante el estudio, se modeló el edificio en computadora, evaluando el tipo de suelo D, la distribución de columnas y vigas, y los puntos donde se podrían formar fallas estructurales. Los resultados muestran que el edificio presenta varios puntos vulnerables por fallas en el diseño estructural. Esto demuestra que es necesario hacer estudios más detallados del terreno antes de construir y seguir estrictamente las normas de diseño sismo resistente. Con este tipo de investigaciones se busca proteger la integridad de las personas y a las edificaciones en zonas propensas a sismos.
Resumen : This paper analyzes the safety of buildings constructed with special moment frames (MEM) against earthquakes of different intensities, taking as a case study a building located in the city of Machala, Ecuador. This area is considered to be at high seismic risk, since it is part of the Pacific Ring of Fire. The analysis was carried out by applying two methods: the FEMA P-154 rapid visual inspection, which allows the identification of structural risks with a general observation, and the Pushover type nonlinear structural analysis, which shows how a building behaves in the event of strong earth movements. The Ecuadorian Construction Standard (NEC-SE-DS-2015) was used as a basis to ensure that the technical parameters conform to national requirements. During the study, the building was modeled on computer, evaluating the type of soil D, the distribution of columns and beams, and the points where structural failures could form. The results show that the building has several vulnerable points due to structural design failures. This shows that it is necessary to make more detailed studies of the terrain before building and to strictly follow the seismic resistant design standards. This type of research seeks to protect the integrity of people and buildings in areas prone to earthquakes.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25012
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_5069.pdfTrabajo de titulación10,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons