
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25010
Título : | Las actividades lúdicas para el desarrollo cognitivo en los niños del subnivel inicial II, Machala 2025. |
Autor : | Jaramillo Delgado, Alexa Dayanara Cuenca Yanangomez, Janeth Angelica |
Director(es): | Chica Jimenez, Jonathan Andres |
Palabras clave : | ACTIVIDADES LÚDICAS;DESARROLLO COGNITIVO;JUEGO;GUÍA DIDÁCTICA;ATENCIÓN |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Machala: Universidad Técnica de Machala |
Citación : | Jaramillo Delgado, A. D., Cuenca Yanangomez, J.A. (2025) Las actividades lúdicas para el desarrollo cognitivo en los niños del subnivel inicial II, Machala 2025.[Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala |
Descripción : | El presente estudio de investigación titulado “Las actividades lúdicas para el desarrollo cognitivo en los niños del Subnivel inicial II, Machala 2025”, surge por la necesidad de crear actividades lúdicas que ayuden a fortalecer el desarrollo cognitivo en el Subnivel inicial II en 2 centros educativos teniendo como objetivo general: Analizar el uso de las actividades lúdicas con relación al desarrollo cognitivo en el subnivel inicial II de 2 centros de educación infantil. La investigación responde a un enfoque cuantitativo y adopta un alcance correlacional, lo que permitió establecer relaciones entre las variables mediante la recolección y análisis estadístico de los datos obtenidos a través de encuestas aplicadas a docentes y observaciones estructuradas a los niños y niñas. Para la recopilación de los datos se toman en cuenta las técnicas de observación y entrevista; se ha utilizado los siguientes instrumentos: una encuesta con preguntas cerradas dirigida a los docentes, una guía de observación para docentes y otra para los niños, su utilización es para evaluar la aplicación de las actividades lúdicas además para comprender como se encuentran los niños en cuanto a su desarrollo cognitivo, estos instrumentos fueron aplicados a 5 docentes y con una muestra de 50 niños correspondientes a la edad de 4 a 5 años de 2 centros de educación infantil del Cantón Machala. Los resultados evidencian que existe una correlación positiva entre la implementación sistemática de actividades lúdicas y el desarrollo de habilidades cognitivas tales como: la atención, memoria, clasificación y resolución de problemas en los infantes. Por ello se sugiere fomentar la formación continua del personal docente en metodologías lúdicas activas y fortalecer el diseño de entornos educativos que estimulen el juego como medio de aprendizaje. |
Resumen : | The present research study entitled "Playful activities for cognitive development in children of Initial Sublevel II, Machala 2025", arises from the need to create playful activities that help strengthen cognitive development in Initial Sublevel II in 2 educational centers, having as general objective: Analyze the use of playful activities in relation to cognitive development in sublevel II of 2 early childhood education centers. The research responds to a quantitative approach and adopts a correlational scope, which allowed establishing relationships between the variables through the collection and statistical analysis of data obtained through surveys applied to teachers and structured observations of children. Observation and interview techniques were used to collect data. The following instruments were used: a closed-ended survey for teachers, an observation guide for teachers, and another for children. These were used to evaluate the use of recreational activities and to understand the children's cognitive development. These instruments were administered to 5 teachers and a sample of 50 children aged 4 to 5 years from 2 early childhood education centers in the Machala Canton. The results show a positive correlation between the systematic implementation of recreational activities and the development of cognitive skills such as attention, memory, classification, and problem-solving in children. Therefore, it is suggested that ongoing training for teaching staff in active recreational methodologies be encouraged and that the design of educational environments that encourage play as a learning medium be strengthened. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25010 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación de Educación Inicial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4541.pdf | Trabajo de Titulación | 11,47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons