
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25003
Título : | Intervención del trabajador social en la prevención del consumo de drogas en la comuna Isla Jambelí del cantón Santa Rosa, 2024 |
Autor : | Gaona Balcazar, Yuleidy Maribel Calle Avila, Judith Marcela |
Director(es): | Ramon Pineda, Miguel Angel |
Palabras clave : | TRABAJO SOCIAL;PREVENCIÓN;COMUNIDAD;INTERVENCIÓN |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
Citación : | Gaona Balcazar, Y. M., Calle Avila, J. M. (2025) Intervención del trabajador social en la prevención del consumo de drogas en la comuna Isla Jambelí del cantón Santa Rosa, 2024. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | El presente trabajo aborda la problemática del consumo de drogas en la comuna Isla Jambelí perteneciente al cantón Santa Rosa, provincia de El Oro. Esta situación afecta principalmente a adolescentes y jóvenes convirtiéndose en una preocupación creciente dentro de la comunidad debido a su impacto en la vida personal, familiar y social de quienes la enfrentan. Factores como la desintegración familiar, la presión social, el desempleo, la falta de oportunidades educativas y sobre todo el desconocimiento sobre los riesgos del consumo contribuyen a la vulnerabilidad de este grupo poblacional. Frente a esta realidad, el estudio se planteó como objetivo principal analizar la intervención del Trabajador Social en la prevención del consumo de drogas en dicho contexto con el propósito de diseñar una propuesta de intervención que permita contribuir al fortalecimiento de los factores protectores en la comunidad. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo con un enfoque mixto, aplicándose encuestas a 20 familias de la comunidad además de una guía de observación para complementar la información del entorno. El proceso diagnostico se estructuro en tres fases: la planificación, ejecución y análisis de resultados. La información obtenida permitió construir un diagnostico situacional detallado sobre el impacto y percepción del consumo de drogas en la comunidad. Entre los principales resultados se identificó que el 100% de los encuestados reconoce que el consumo de drogas es un problema presente en su entorno y todos manifiestan conocer al menos una persona afectada por esta situación. Las causas más señaladas incluyen la influencia de amistades, problemas familiares y la falta de oportunidades laborales y educativas. Asimismo, se evidencio que el 85% de los encuestados no ha recibido información u orientación preventiva sobre el tema, lo cual confirma la ausencia de programas institucionales que aborden esta problemática desde una perspectiva preventiva. Con base a los resultados del diagnóstico, se diseñó una propuesta de intervención desde el Trabajo Social con enfoque preventivo fundamentada teóricamente en la Teoría General de Sistemas y en los modelos de intervención de Juan Viscarret. La propuesta consistió en dos acciones principales como la difusión de afiches informativos en zonas estratégicas de la comuna y la creación de un blog digital educativo con contenidos relacionados a la prevención del consumo de drogas. La ejecución de la propuesta permitió generar una respuesta positiva por parte de la comunidad, donde se observó un mayor interés por parte de los jóvenes y familias en acceder a información clara y confiable sobre el tema. Los afiches fueron ubicados en escuelas, tiendas, canchas y otros puntos de concurrencia, mientras que el blog fue difundido a través de redes sociales y grupos de la comunidad logrando buena aceptación y consultas por parte de los usuarios. En conclusión, se determinó que la intervención desde el Trabajo Social mediante estrategias educativas accesibles y contextualizadas tiene un impacto positivo en la prevención del consumo de drogas. Además, se destaca la importancia de fomentar un proceso de orientación continua y participación comunitaria para enfrentar este tipo de problemáticas de forma sostenible. Este trabajo contribuye a la generación de propuestas viables que pueden ser replicadas en otros contextos similares fortaleciendo el rol del Trabajador Social como agente de trasformación social. |
Resumen : | This study addresses the problem of drug use in the commune of Isla Jambelí, located in the canton of Santa Rosa, province of El Oro. This situation primarily affects adolescents and young adults, becoming a growing concern in the community due to its impact on the personal, family, and social lives of those who experience it. Factors such as family disintegration, social pressure, unemployment, lack of educational opportunities, and, above all, lack of awareness of the risks of drug use contribute to the vulnerability of this population group. Given this reality, the main objective of the study was to analyze the intervention of social workers in the prevention of drug use in this context, in order to design an intervention proposal that would contribute to strengthening protective factors in the community. The methodology used was descriptive with a mixed approach, administering surveys to 20 families in the community, along with an observation guide to complement community information. The diagnostic process was structured in three phases: planning, execution, and results analysis. The information obtained allowed for the construction of a detailed situational diagnosis of the impact and perception of drug use in the community. Among the main results, it was found that 100% of respondents recognized that drug use is a problem in their environment, and all reported knowing at least one person affected by this situation. The most frequently cited causes included the influence of friends, family problems, and a lack of employment and educational opportunities. It was also evident that 85% of respondents had not received information or preventive guidance on the issue, confirming the absence of institutional programs that address this problem from a preventive perspective. Based on the evaluation results, a Social Work intervention proposal was designed with a preventive focus, theoretically grounded in General Systems Theory and Juan Viscarret's intervention models. The proposal consisted of two main actions: the dissemination of informational posters in strategic areas of the community and the creation of an educational digital blog with content related to drug use prevention. The implementation of the proposal generated a positive response from the community, with increased interest among youth and families in accessing clear and reliable information on the topic. Posters were posted in schools, stores, sports fields, and other points of contact, while the blog was disseminated through social media and community groups, achieving strong acceptance and inquiries from users. In conclusion, it was determined that social work interventions using accessible and contextualized educational strategies have a positive impact on drug use prevention. Furthermore, the importance of promoting ongoing counseling and community engagement to address these types of problems sustainably is highlighted. This work contributes to the generation of viable proposals that can be replicated in other similar contexts, strengthening the role of the social worker as an agent of social transformation. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25003 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Trabajo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4573.pdf | Trabajo de titulación | 2,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons