
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25001
Título : | Análisis de riesgos laborales y medidas preventivas para proteger la salud ocupacional en el sector minero El Pache Portovelo. |
Autor : | Jiménez Sancen, Steven Mateo Agreda Romero, Steeven Joel |
Director(es): | Zambrano Cabrera, Cristhian Arturo |
Palabras clave : | INTOXICACION OCUPACIONAL;SEGURIDAD OCUPACIONAL;SALUD OCUPACIONAL;AGENTES TOXICOS |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Jiménez Sancen, S. M.; Agreda Romero, S. J. (2025) Análisis de riesgos laborales y medidas preventivas para proteger la salud ocupacional en el sector minero El Pache Portovelo. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | La investigación tuvo como objetivo general identificar los riesgos laborales en trabajadores de plantas de beneficio del sector minero El Pache-Portovelo, mediante encuestas sobre exposición a agentes tóxicos, con el fin de diseñar estrategias efectivas de prevención y protección de la salud ocupacional. Entre los objetivos específicos, se propuso identificar los agentes tóxicos presentes y sus fuentes, analizar las condiciones laborales, determinar la concentración de plomo en sangre de los trabajadores y proponer medidas de mitigación. Se aplicó un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) con diseño transversal descriptivo. La población de estudio incluyó trabajadores directamente expuestos al riesgo, a quienes se aplicaron encuestas, entrevistas semiestructuradas, observación directa y análisis clínico de biomarcadores. Se recolectaron datos en las plantas de beneficio “Hermanos Franco, Santa Marianita y Planta de beneficio Vivanco” mediante muestreo estratificado, seleccionando trabajadores con y sin exposición directa. Los resultados revelaron una alta presencia de agentes tóxicos como plomo (73,4 %), cianuro (70 %) y arsénico (26,7 %). El 66,7 % de los trabajadores presentó niveles de plomo en sangre entre 3 y 6 µg/dL, mientras que el 33,3 % presentó niveles entre 0 y 3 µg/dL. Aunque el 90 % de los encuestados consideró suficientes las medidas de seguridad, se evidenció una cobertura parcial en el uso de equipos de protección personal y una prevalencia del 23,3 % de síntomas compatibles con intoxicación, principalmente cefalea. Estos hallazgos subrayan la necesidad urgente de reforzar estrategias de prevención, monitoreo biológico y capacitación laboral en el sector minero. |
Resumen : | The general objective of the research was to identify occupational risks among workers at processing plants in the El Pache-Portovelo mining sector through surveys on exposure to toxic agents, in order to design effective occupational health prevention and protection strategies. The specific objectives included identifying the toxic agents present and their sources, analyzing working conditions, determining the blood lead concentration of workers, and proposing mitigation measures. A mixed approach (qualitative and quantitative) with a descriptive cross-sectional design was applied. The study population included workers directly exposed to the risk, who were surveyed, semi-structured interviews, direct observation, and clinical biomarker analysis. Data were collected at the Hermanos Franco and Santa Marianita processing plants and the Vivanco processing plant using stratified sampling, selecting workers with and without direct exposure. The results revealed a high presence of toxic agents such as lead (73.4%), cyanide (70%), and arsenic (26.7%). Blood lead levels between 3 and 6 µg/dL were present in 66.7% of workers, while levels between 0 and 3 µg/dL were present in 33.3%. Although 90% of respondents considered safety measures sufficient, there was evidence of partial coverage in the use of personal protective equipment and a 23.3% prevalence of symptoms compatible with poisoning, mainly headache. These findings underscore the urgent need to strengthen prevention strategies, biological monitoring, and job training in the mining sector. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/25001 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Bioquímica y Farmacia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4524.pdf Documento en Embargo hasta 2026-09-16 | Trabajo de titulación | 3,78 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Solicitar una copia |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons