
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24999
Título : | Estudio de antibióticos prescritos con frecuencia en niños con infecciones respiratorias en centros de salud Tipo A en Santa Rosa. |
Autor : | Chamba Buele, Ariana Nicole Elizalde Reyes, Scarlet Madeleyne |
Director(es): | Maldonado Encalada, Yomara Solange |
Palabras clave : | INFECCIONES RESPIRATORIAS PEDIÁTRICAS;PRESCRIPCIÓN;ANTIBIÓTICOS;PROTOCOLOS CLÍNICOS |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Chamba Buele, A. N.; Elizalde Reyes, S. M. (2025) Estudio de antibióticos prescritos con frecuencia en niños con infecciones respiratorias en centros de salud Tipo A en Santa Rosa. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | El presente estudio tuvo como objetivos analizar los antibióticos prescritos con frecuencia en infecciones respiratorias en niños atendidos de febrero a junio del 2025 en centros de salud tipo A en la zona urbana de la ciudad de Santa Rosa, mediante la revisión de prescripciones médicas, con el fin de generar estrategias útiles para el uso racional de antibióticos. Identificar las infecciones respiratorias con mayor frecuencia en niños para conocer la incidencia de las enfermedades que prevalecen en los centros de salud. Clasificar los antibióticos mayormente dispensados en niños con infecciones respiratorias para asociar la concordancia de diagnóstico y tratamiento. Determinar qué factores influyen en la elección de antibióticos para infecciones respiratorias en niños de 2-10 años de los centros de salud. La metodología utilizada fue de carácter descriptivo, con un diseño no experimental, en el cual se utilizó la revisión de historias clínicas y prescripciones médicas de la población objetivo, conformada por niños diagnosticados con infecciones respiratorias en dicho período. La muestra incluyó a niños atendidos en centros de salud tipo A, con criterios específicos de inclusión y exclusión. Los resultados revelaron que la mayoría de las prescripciones de antibióticos estaban alineadas con las guías clínicas y protocolos nacionales, principalmente con el uso de amoxicilina, también se identificó la enfermedad con más prevalencia es la Amigdalitis aguda. Se encontró que la elección de antibióticos estaba influenciada por factores como la edad y peso, gravedad de la infección, disponibilidad del medicamento e historial clínico. Las principales conclusiones enfatizan que, aunque existe un buen cumplimiento de los protocolos en general, se recomienda fortalecer las campañas educativas dirigidas a profesionales de salud y padres, así como implementar estrategias que aseguren el diagnóstico oportuno y la correcta prescripción, fomentando así un uso responsable y efectivo de los antibióticos en pediatría. |
Resumen : | The present study aimed to analyze the antibiotics frequently prescribed for respiratory infections in children treated from February to June 2025 at type A health centers in the urban area of the city of Santa Rosa, by reviewing medical prescriptions, in order to generate useful strategies for the rational use of antibiotics. To identify the most frequent respiratory infections in children to understand the incidence of these diseases prevalent in health centers. To classify the antibiotics most frequently dispensed to children with respiratory infections to determine the consistency of diagnosis and treatment. To determine which factors influence the choice of antibiotics for respiratory infections in children aged 2-10 years in health centers. The methodology used was descriptive, with a non-experimental design, which involved a review of medical records and medical prescriptions of the target population, consisting of children diagnosed with respiratory infections during this period. The sample included children treated at type A health centers, with specific inclusion and exclusion criteria. The results revealed that the majority of antibiotic prescriptions were aligned with national clinical guidelines and protocols, primarily involving the use of amoxicillin. Acute tonsillitis was also identified as the most prevalent disease. It was found that the choice of antibiotic was influenced by factors such as age and weight, severity of the infection, availability of the medication, and clinical history. The main conclusions emphasize that, although there is good compliance with the protocols in general, it is recommended to strengthen educational campaigns aimed at healthcare professionals and parents, as well as implement strategies to ensure timely diagnosis and correct prescription, thus promoting responsible and effective use of antibiotics in pediatrics |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24999 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Bioquímica y Farmacia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4523.pdf Documento en Embargo hasta 2026-09-16 | Trabajo de titulación | 1,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Solicitar una copia |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons