DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24996
Título : Las estrategias neurodidácticas y su relación con la educación emocional en los niños de preparatoria
Autor : Parrales Morocho, Cinthya Noemi
Romero Gomez, Cinthia Marilyn
Director(es): Duran Olivares, Xiomara Marina
Palabras clave : ESTRATEGIAS NEURODIDÁCTICAS;EDUCACIÓN EMOCIONAL;PREESCOLARES;CEREBRO;APRENDIZAJE
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala: Universidad Técnica de Machala
Citación : Parrales Morocho, C. N., Romero Gómez, C. M. (2025) Las estrategias neurodidácticas y su relación con la educación emocional en los niños de preparatoria.[Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : El presente trabajo de investigación, titulado “Las estrategias neurodidácticas y su relación con la educación emocional en los niños de preparatoria, Machala, 2025”, nace por la necesidad evidenciada en el contexto educativo: la falta de estrategias activas de enseñanza-aprendizaje para fortalecer la educación emocional impartida por el docente para el preescolar, dado que, mediante esta, se genera una base fundamental para producir un aprendizaje significativo en la población infantil. Por tanto, en el estudio se tiene como objetivo principal: describir la relación de las estrategias neuro didácticas con la educación emocional en los niños de preparatoria. Para dicho fin, se acudió a la investigación de enfoque cuantitativo, de alcance relacional y con un diseño no experimental, puesto que no existe la necesidad de evidenciar una relación de dependencia entre los estudios de causa-efecto por el hecho que no se manipula las variables. No obstante, se hizo uso de 2 tipos de instrumentos de investigación que fueron: la guía de observación no participativa, mismas que han sido aplicadas a 7 docentes y a 23 niños de dos distintos establecimientos educativos y, en dos diferentes momentos, también se empleó un cuestionario con preguntas cerradas, el cual únicamente fue destinado a los maestros. A partir de la aplicación de dichos instrumentos se pudo corroborar con mayor exactitud lo observado de la problemática manifestada, dando como resultado muchos aspectos negativos con respecto a la enseñanza de los maestros, causando un daño colateral en el aprendizaje del niño, por motivo de no abordar estrategias neuro didácticas centradas en la educación emocional. En tal sentido, se propuso una guía denominada Estrategias neurodidácticas: “cerebro, aprendizaje y emoción”, la cual responde a los principios de la neuroeducación para el desarrollo holístico de los infantes y, asegura que las prácticas pedagógicas incluyan de forma intencionada actividades variadas que involucren el funcionamiento completo del cerebro.
Resumen : This research, entitled "Neurodidactic strategies and their relationship with emotional education in high school children, Machala, 2025," was born from the need evident in the educational context: the lack of active teaching-learning strategies to strengthen the emotional education provided by teachers in preschool, since this provides a fundamental basis for producing meaningful learning in the child population. Therefore, the study's main objective is to describe the relationship between neurodidactic strategies and emotional education in high school children. To this end, quantitative research was used, with a relational scope and a non-experimental design, since there is no need to demonstrate a dependency relationship between cause-effect studies due to the fact that the variables are not manipulated. However, two types of research instruments were used: a non-participatory observation guide, which was administered to 7 teachers and 23 children from two different educational establishments, and, at two different times, a closed-ended questionnaire, which was only intended for teachers. The application of these instruments allowed for more accurate corroboration of the observed problems. This resulted in many negative aspects of teachers' teaching, causing collateral damage to children's learning due to the failure to address neurodidactic strategies focused on emotional education. In this regard, a guide called "Neurodidactic Strategies: Brain, Learning, and Emotion" was proposed. This guide responds to the principles of neuroeducation for the holistic development of children and ensures that pedagogical practices intentionally include varied activities that engage the entire brain.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24996
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación de Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4534.pdfTrabajo de Titulación31,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons