DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24983
Título : Los rincones de aprendizaje como estrategia para implementar la metodología juego - trabajo en el nivel inicial, Machala 2024.
Autor : Camacho Bravo, Maryuri Nataly
Pinta Tamayo, Grace Nathaly
Director(es): Tenezaca Romero, Rosa Ermelinda
Palabras clave : RINCONES DE APRENDIZAJE;METODOLOGÍA JUEGO- TRABAJO;DESARROLLO INTEGRAL;ORGANIZACIÓN
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala: Universidad Técnica de Machala
Citación : Camacho Bravo, M. N., Pinta Tamayo, G. N. (2025) Los rincones de aprendizaje como estrategia para implementar la metodología juego - trabajo en el nivel inicial, Machala 2024.[Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : La presente investigación tiene como propósito analizar el uso de los rincones de aprendizaje como estrategia pedagógica para la implementación de la metodología juego - trabajo en educación inicial. Esta metodología parte del principio de que el juego es una herramienta esencial para el desarrollo integral de los niños, al permitirles explorar, experimentar y construir conocimientos significativos dentro de un entorno lúdico, estructurado y adaptado a sus intereses. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, utilizando como técnicas principales la observación. participante y entrevistas aplicadas a docentes del nivel inicial. La muestra estuvo compuesta por 5 docentes y 45 niños que integran los rincones de aprendizaje como parte de su planificación didáctica. Los resultados obtenidos evidencian que los rincones de aprendizaje favorecen la autonomía, estimulan la creatividad, potencian la interacción social y permiten la integración de diversas áreas del currículo a través de experiencias significativas. Asimismo, se identificó que esta estrategia promueve una organización del aula más flexible, centrada en el niño, facilitando la implementación efectiva del enfoque. juego- trabajo. Se concluye que los rincones de aprendizaje son una estrategia pedagógica eficaz y necesaria, en tanto que propicien ambientes de aprendizaje dinámico y adaptado a las necesidades infantiles. A partir de estos hallazgos se plantea como propuesta la creación de un manual instructivo acompañado de una presentación virtual que guíe a las docentes a realizar una correcta organización del aula de clases incorporando los rincones favoreciendo la comprensión y aplicación de esta metodología, reconociendo su base teórica en autores como Montessori, Freinet, Froebel, Dewey y Decroly.
Resumen : This research aims to analyze the use of learning corners as a pedagogical strategy for implementing the play-work methodology in early childhood education. This methodology is based on the principle that play is an essential tool for children's holistic development, allowing them to explore, experiment, and construct meaningful knowledge within a playful, structured environment tailored to their interests. The study was conducted using a quantitative, descriptive approach, using participant observation and interviews with early childhood teachers as its main techniques. The sample consisted of five teachers and 45 children who integrate learning corners as part of their didactic planning. The results obtained show that learning corners foster autonomy, stimulate creativity, enhance social interaction, and allow for the integration of various areas of the curriculum through meaningful experiences. It was also identified that this strategy promotes a more flexible, child-centered classroom organization, facilitating the effective implementation of the play-work approach. It is concluded that learning corners are an effective and necessary pedagogical strategy, as long as they foster dynamic learning environments adapted to children's needs. Based on these findings, the proposal is to create an architectural model that guides teachers in properly organizing the classroom by incorporating corners, fostering the understanding and application of this methodology, recognizing its theoretical basis in authors such as Montessori, Freinet, Froebel, Dewey, and Decroly.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24983
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación de Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4536.pdfTrabajo de titulación8,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons