DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24959
Título : Diseño geométrico de una intersección vial entre la avenida 25 de Junio y la Facultad de Agronomía de la Universidad Técnica de Machala
Autor : Aguirre Calvas, Christian Joao
Director(es): Medina Sánchez, Yudy Patricia
Palabras clave : INTERSECCIÓN VIAL;AFORO VEHICULAR;LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO;TRAZADO GEOMÉTRICO
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala: Universidad Técnica de Machala
Citación : Aguirre Calvas, C.J. (2025) Diseño geométrico de una intersección vial entre la avenida 25 de Junio y la Facultad de Agronomía de la Universidad Técnica de Machala. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : En la ciudad de Machala, la conexión directa entre la avenida 25 de Junio y la Facultad de Agronomía de la Universidad Técnica presenta deficiencias funcionales que afectan la movilidad urbana y la seguridad vial. La falta de una intersección adecuada obliga a realizar maniobras riesgosas y recorridos prolongados, especialmente para los usuarios que provienen del cantón Santa Rosa o se dirigen al centro urbano, lo que incrementa los tiempos de viaje y genera conflictos operacionales. Frente a esta problemática, se plantea el diseño geométrico de una intersección canalizada y semaforizada que restablezca la conectividad y optimice el flujo vehicular en el sector. El estudio inició con un levantamiento topográfico detallado, empleando estación total y GPS, para definir los parámetros geométricos del área. Se realizaron aforos vehiculares sobre la Av. 25 de Junio y en el acceso a la Facultad, complementados con un aforo origen-destino, con el fin de caracterizar la demanda y los patrones de movimiento. Posteriormente, se calcularon los radios mínimos de giro, ancho de carril y sobreancho, y se diseñaron los ramales de acceso, salida y retorno, utilizando criterios técnicos de la normativa NEVI-12 y el software AutoCAD Civil 3D. Se elaboró una propuesta de semaforización multietapa, basada en el cálculo de tiempos amarillos, todo rojo, ciclo óptimo (Co) y reparto proporcional del verde, mediante las fórmulas del HCM y validación en hojas de cálculo. La propuesta fue ingresada en el software Synchro, donde se configuraron las fases semafóricas y se evaluó el desempeño operativo de la intersección. Los resultados reflejan una mejora sustancial en el nivel de servicio (LOS A, B y C), reducción de demoras, maniobras seguras y eliminación de giros improvisados. El rediseño propuesto demuestra ser una solución técnicamente viable y normativamente sustentada para resolver los problemas de conectividad en la zona académica, mejorando la eficiencia vial y la seguridad para todos los usuarios.
Resumen : In the city of Machala, the lack of a proper intersection between Avenida 25 de Junio and the Faculty of Agronomy at the Technical University has resulted in significant functional deficiencies affecting urban mobility and traffic safety. The absence of a dedicated connection forces users—especially those coming from Santa Rosa or heading downtown—to make risky maneuvers and take long detours, increasing travel time and operational conflicts. To address this issue, a geometric design for a channelized and signalized intersection is proposed, aimed at restoring connectivity and optimizing vehicular flow in the area. The study began with a detailed topographic survey using total station and GPS equipment to define the geometric parameters of the site. Traffic counts were conducted on Av. 25 de Junio and at the access point to the Faculty, complemented by an origin-destination survey to understand travel demand and movement patterns. Turning radii, lane width and widening requirements were calculated, and the access, exit, and return ramps were designed in compliance with NEVI-12 standards, using AutoCAD Civil 3D. A multi-phase traffic signal plan was developed based on the calculation of yellow and all-red intervals, optimal cycle time (Co), and proportional green time allocation, applying HCM formulas and spreadsheet validation. The proposal was modeled in Synchro software, where signal phases were configured and the operational performance of the intersection was evaluated. Results showed a significant improvement in Level of Service (LOS A, B, and C), reduced delays, safer maneuvers, and elimination of informal turning patterns. The proposed redesign proves to be a technically feasible and normatively sound solution to solve the current connectivity problems in this academic zone, improving traffic efficiency and user safety.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24959
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_3525.pdfTrabajo de titulación8,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons