DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24926
Título : Evaluación del efecto de los parámetros de extracción sobre el rendimiento de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante en cáscara de banano (Musa paradisiaca): análisis comparativo de condiciones para maximizar su recuperación.
Autor : Seme Villacrés, Nayla Ana
Diaz Aguirre, Ruth Rosalía
Director(es): Jaramillo Sánchez, Gabriela Maribel
Palabras clave : CASCARA DE BANANO;COMPUESTOS FENOLICOS;CAPACIDAD ANTIOXIDANTE;EXTRACCION
Fecha de publicación : 2025
Citación : Seme Villacrés, N, A.; Diaz Aguirre, R. R. (2025). Evaluación del efecto de los parámetros de extracción sobre el rendimiento de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante en cáscara de banano (Musa paradisiaca): análisis comparativo de condiciones para maximizar su recuperación. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : El creciente volumen de residuos agroindustriales representa un desafío global, especialmente ante la demanda de productos nutritivos y funcionales, que impulsan el interés en el aprovechamiento de subproductos agrícolas. Dentro de este escenario, la recuperación de compuestos bioactivos de estos desechos reviste un gran interés por sus potenciales beneficios para la salud. El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo evaluar el efecto de los parámetros de extracción sobre el rendimiento de compuestos fenólicos en la cáscara de banano maduro (Musa paradisiaca), para establecer condiciones óptimas que permitan la máxima recuperación de estos valiosos componentes. Para ello, se analizó la influencia de parámetros como el tiempo de extracción y las distintas relaciones de la solución extractora, utilizando dos técnicas distintas: ultrasonido (EAU) y maceración asistida (MA). La identificación cualitativa de los compuestos presentes se realizó mediante cromatografía en capa delgada (CCD); mientras que, la identificación cuantitativa de los compuestos fenólicos totales (CFT) se determinó por el método de Folin-Ciocalteu, y la capacidad antioxidante (CA) se cuantificó mediante los ensayos FRAP y DPPH. Mediante un diseño experimental establecido, se determinaron las mejores condiciones se extracción. Los resultados revelaron que el método de extracción por EAU a un tiempo de 30 min, con un disolvente agua-alcohol al 50:50 %, fueron los factores con mayor influencia en la extracción de los compuestos de interés presentes en la cáscara de banano maduro. Se demostró que el factor tiempo no tuvo una diferencia significativa en los resultados obtenidos por los métodos de Folin- Ciocalteu y DPPH. La optimización de los parámetros de extracción es fundamental para la recuperación de estos compuestos a partir de la cáscara de banano maduro, una valorización eficiente de este residuo agroindustrial contribuiría significativamente al desarrollo de ingredientes funcionales y a la promoción de la sostenibilidad en la industria alimentaria.
Resumen : The increasing volume of agro-industrial waste represents a global challenge, especially given the demand for nutritious and functional products, which drives interest in the valorization of agricultural by-products. Within this scenario, the recovery of bioactive compounds from these wastes is of great interest due to their potential health benefits. This thesis aimed to evaluate the effect of extraction parameters on the yield of phenolic compounds in mature banana peel (Musa paradisiaca), to establish optimal conditions for maximizing the recovery of these valuable components. To achieve this, the influence of parameters such as extraction time and different ratios of the extraction solution was analyzed using two distinct techniques: ultrasound-assisted extraction (UAE) and maceration (MA). Qualitative identification of the compounds present was performed by thin-layer chromatography (TLC); while quantitative identification of total phenolic compounds (TPC) was determined by the Folin-Ciocalteu method, and antioxidant capacity (AC) was quantified using FRAP and DPPH assays. Through an established experimental design, the best extraction conditions were determined. The results revealed that the UAE method at 30 minutes, with a 50:50% water-alcohol solvent, were the factors with the greatest influence on the extraction of the compounds of interest present in mature banana peel. It was demonstrated that the time factor did not show a significant difference in the results obtained by the Folin-Ciocalteu and DPPH methods. The optimization of extraction parameters is fundamental for the recovery of these compounds from mature banana peel. Efficient valorization of this agro-industrial waste would significantly contribute to the development of functional ingredients and the promotion of sustainability in the food industry.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24926
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Ingeniería en Alimentos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_5594.pdf
Documento en Embargo hasta 2026-09-15
Trabajo de titulación5,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Solicitar una copia


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons