
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24898
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mora Coello, Regulo Alberto | - |
dc.contributor.author | Zari Espinoza, Danny Benito | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-12T19:00:37Z | - |
dc.date.available | 2025-09-12T19:00:37Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Zari Espinoza D. B. (2025). Mejorar la calidad y seguridad de los pacientes en el Centro de Salud Ponce Enríquez. (Proyecto de Investigación). Universidad Técnica de Machala. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24898 | - |
dc.description | La calidad y seguridad del paciente que se define como la ausencia de daños prevenibles y la reducción hasta un mínimo aceptable del riesgo, creemos que es suma importancia tocar el tema tanto a nivel hospitalario y en el primer nivel de atención por lo que como gerentes de una casa de salud nos vemos en la obligación de poder manejar de la mejor manera diferentes estrategias para poder cumplir con una atención de calidad y segura para el paciente. Objetivo: Plantear un modelo de gerencia que incorpore planificación, organización y evaluación del proceso de calidad para cumplir con las demandas de los usuarios tanto internos como externos que acuden a consulta externa del centro de salud tipo C Ponce Enríquez. Materiales y métodos: El presente estudio que se realizará es de tipo analítico-descriptivo donde se realizará una propuesta que se entregará a los directivos de la casa de salud en el marco de mejorar la calidad asistencial y seguridad del paciente. Resultados: en primera instancia, se hace referencia a la implementación de un modelo de atención centrado en la seguridad del paciente y la calidad asistencial, donde el 54% del personal de salud se mantuvieron neutrales, el 25% están de acuerdo, y el 21% en desacuerdo. Conclusiones: Los resultados demostraron en primera instancia que, si bien se aplican correctivos para mejorar la calidad de la atención, esta no ha sido suficiente, el personal de salud refiere principalmente que hace falta un modelo de atención mucho más efectivo, que pueda abarcar procesos de calidad y seguridad del paciente. La atención ha sido potencializada, pero uno de las falencias son los recursos que no logran ser suficientes para satisfacer las necesidades de la población. | es_ES |
dc.description.abstract | The quality and safety of the patient is defined as the absence of preventable damage and the reduction to an acceptable minimum of risk, we believe that it is of utmost importance to address the issue both at the hospital level and at the first level of care, so as managers of a health center we are obliged to be able to manage different strategies in the best way to comply with quality and safe care for the patient. Objective: To propose a management model that incorporates planning, organization and evaluation of the quality process to meet the demands of both internal and external users who attend outpatient consultations at the Ponce Enríquez type C health center. Materials and methods: This study that will be carried out is of an analytical-descriptive type where a proposal will be made that will be delivered to the directors of the health house within the framework of improving the quality of care and patient safety. Results: Initially, reference is made to the implementation of a care model focused on patient safety and quality of care, with 54% of healthcare personnel remaining neutral, 25% agreeing, and 21% disagreeing. Conclusions: The results initially demonstrated that, although corrective measures have been implemented to improve the quality of care, this has not been sufficient. Healthcare personnel primarily report the need for a much more effective care model that encompasses quality and patient safety processes. Care has been enhanced, but one of the shortcomings is the lack of sufficient resources to meet the needs of the population. | es_ES |
dc.format.extent | 57 p. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | CALIDAD DE LA ATENCION | es_ES |
dc.subject | SEGURIDAD DE LOS PACIENTES | es_ES |
dc.subject | GESTION DE LA CALIDAD | es_ES |
dc.title | Mejorar la calidad y seguridad de los pacientes en el Centro de Salud Ponce Enríquez. | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.email | dzari1@utmachala.edu.ec | es_ES |
dc.cedula | 0705864304 | es_ES |
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario | Barreto Dixa | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia en Salud |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Zari Espinoza Danny Benito - Proyecto de Investigación.pdf | Trabajo e titulación | 1,52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons