DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24878
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPaccha Tamay, Carmen Liliana-
dc.contributor.authorTivillin Chávez, Ana Karina-
dc.date.accessioned2025-09-12T15:25:10Z-
dc.date.available2025-09-12T15:25:10Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationTiviilin Chávez, A.,K (2025). Gestión de calidad en la atención de pacientes con pie diabético en el Hospital General Machala. (Proyecto de Investigación). Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24878-
dc.descriptionLa Gestión de Calidad (GC) es eficaz a nivel de todo el establecimiento de la salud cuando la misma se evalúa con frecuencia. En ese sentido, un enfoque para evaluar la GC en la atención en salud es el uso de indicadores de calidad, propuesto por el Modelo de Avedis Donabedian (MAD), los cuales se clasifican en tres elementos: Estructura, Proceso y Resultados. Objetivo: Evaluar la GC en los procesos de atención a los pacientes con Pie Diabético (PD) del Hospital General Machala. Metodología: Estudio con diseño descriptivo de corte transversal, con un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 120 profesionales de enfermería que laboran en el Hospital General IESS y 60 pacientes con diagnóstico de PD. Se utilizó el Formulario de Google para encuestar al personal y el Cuestionario PSQ para los pacientes. Resultados: Las unidades con mayor representación fue Hospitalización Clínica 1 (24,17%), mientras que el área de PD (2,50%) evidenció una escasa asignación de personal. La mayor proporción del personal (45,83%) cuenta con una experiencia intermedia entre 6 y 10 años. Sobre la dimensión Estructura evaluada bajo el MAD, la categoría más representativa fue “Buena” (32,50%). Acerca de la dimensión Proceso, el 66,66% percibió como positiva (buena o excelente) la calidad de atención. En la dimensión Resultados, el 21,67% calificó la atención como regular y un 5,83% como deficiente. Respecto a la percepción de barreras asistenciales y administrativas en el manejo de pacientes con complicaciones de PD, la satisfacción general reportó una media de 7,13 (DE = 0,982). Todas las correlaciones de Spearman (GC, Proceso y Resultados) fueron estadísticamente significativas. Conclusiones: Los hallazgos demostraron que, para proponer estrategias orientadas a mejorar la atención, es importante focalizar los esfuerzos en las áreas de oportunidad identificadas, especialmente en la comunicación y los aspectos financieros.es_ES
dc.description.abstractQuality Management (QM) is effective across the entire healthcare facility when it is evaluated frequently. In this regard, one approach to assessing QM in healthcare is the use of quality indicators, proposed by the Avedis Donabedian Model (ADM), which are classified into three elements: Structure, Process, and Outcomes. Objective: To evaluate QM in the care processes for patients with Diabetic Foot (DF) at Machala General Hospital. Methodology: This study featured a descriptive, cross-sectional design with a quantitative approach. The population consisted of 120 nursing professionals working at the IESS General Hospital and 60 patients diagnosed with DF. A Google Form was used to survey staff, and the PSQ questionnaire was used for patient surveys. Results: The most widely represented unit was Clinical Hospitalization 1 (24.17%), while the DF area (2.50%) showed a low staffing level. The largest proportion of staff (45.83%) has between 6 and 10 years of experience. Regarding the Structure dimension assessed under the MAD, the most representative category was "Good" (32.50%). Regarding the Process dimension, 66.66% perceived the quality of care as positive (good or excellent). In the Results dimension, 21.67% rated care as fair and 5.83% as poor. Regarding the perception of care and administrative barriers in the management of patients with PD complications, overall satisfaction reported a mean of 7.13 (SD = 0.982). All Spearman correlations (CG, Process, and Results) were statistically significant. Conclusions: The findings demonstrated that, in order to propose strategies aimed at improving care, it is important to focus efforts on the identified areas of opportunity, especially communication and financial aspectses_ES
dc.format.extent61 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUDes_ES
dc.subjectPIE DIABÉTICOes_ES
dc.subjectMODELO DE DONABEDIANes_ES
dc.titleGestión de calidad en la atención de pacientes con pie diabético en el Hospital General Machala.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.emailtana3@utmachala.edu.ec"es_ES
dc.cedula0704116748es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioBarreto Dixaes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia en Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tivillin Chavez Ana Karina - Proyecto de Investigación.pdfTrabajo de titulación1,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons