DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24877
Título : Alternativas para la conservación del ecosistema Bosque Siempreverde Montano Bajo de Catamayo Alamor, en la parte alta de la microcuenca del río Santa Rosa.
Autor : Ruiz Montaño, Julecxi Carolina
Campoverde Maldonado, Adrian Alejandro
Director(es): Añazco Loaiza, Hugo Enrique
Palabras clave : PLAN DE MANEJO AMBIENTAL;ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA;GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL;BOSQUE SIEMPREVERDE MONTANO BAJO
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Ruiz Montaño, J.C., Campoverde Maldonado, A.A. (2025) Alternativas para la conservación del ecosistema Bosque Siempreverde Montano Bajo de Catamayo Alamor, en la parte alta de la microcuenca del río Santa Rosa. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : La presente investigación propone alternativas de conservación para el ecosistema Bosque Siempreverde Montano Bajo del Catamayo – Alamor, ubicado en la microcuenca alta del río Santa Rosa, cantón Atahualpa, mediante la formulación de programas de gestión orientados por los lineamientos metodológicos del MAATE. El estudio, de tipo aplicado y con enfoque descriptivo-explicativo, se desarrolló en tres etapas: levantamiento de la línea base ambiental, zonificación ecológica y diseño de ejes programáticos. La línea base permitió caracterizar de forma integral los componentes físicos, bióticos, socioeconómicos y culturales del área, evidenciando presiones significativas como el avance de la frontera agropecuaria y la falta de articulación institucional. Con base en esta información, se delimitaron zonas de protección estricta, manejo de bosque nativo, plantaciones forestales, otros usos y zonas de amortiguamiento, orientadas al uso sustentable del suelo y a la conservación del ecosistema. Como resultado, se estructuraron programas de gestión interinstitucional y productiva que promueven alianzas estratégicas y prácticas sostenibles de uso del territorio. El primero busca integrar a actores públicos, privados, comunitarios y académicos en la planificación y ejecución de medidas de conservación. El segundo impulsa actividades agropecuarias sostenibles, reduciendo la presión sobre el bosque y mejorando el bienestar de las poblaciones locales. Esta propuesta constituye un insumo técnico y estratégico para la futura elaboración del Plan de Manejo de Bosques y Vegetación Protectora del área, fortaleciendo la gobernanza ambiental y la resiliencia del ecosistema frente a las amenazas actuales.
Resumen : This research proposes conservation alternatives for the Evergreen Lower Montane Forest ecosystem of Catamayo – Alamor, located in the upper micro-watershed of the Santa Rosa River, Atahualpa canton, through the formulation of management programs guided by the methodological guidelines of MAATE. The study, applied in nature and with a descriptive-explanatory approach, was developed in three stages: environmental baseline assessment, ecological zoning, and the design of programmatic axes. The baseline characterization enabled a comprehensive analysis of the area's physical, biotic, socioeconomic, and cultural components, revealing significant pressures such as the expansion of the agricultural frontier and lack of institutional coordination. Based on this information, zones for strict protection, native forest management, forest plantations, other uses, and buffer zones were delineated, aimed at sustainable land use and ecosystem conservation. As a result, inter-institutional and productive management programs were structured to promote strategic alliances and sustainable land-use practices. The first seeks to integrate public, private, community, and academic stakeholders in the planning and implementation of conservation measures. The second encourages sustainable agricultural activities, reducing pressure on the forest and improving the livelihoods of local populations. This proposal serves as a technical and strategic input for the future development of the Management Plan for Protective Forests and Vegetation of the area, strengthening environmental governance and ecosystem resilience in the face of current threats.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24877
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4963.pdfTrabajo de titulación2,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons