DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24872
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDelgado Mosquera, Iván Marcelo-
dc.contributor.authorSánchez Vega, Leonardo Antonio-
dc.date.accessioned2025-09-12T14:30:44Z-
dc.date.available2025-09-12T14:30:44Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationSánchez Vega L.A. (2025). Evaluación de los indicadores estructurales de calidad en el servicio de neonatología de un hospital público en Santa Rosa. (Proyecto de Investigación). Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24872-
dc.descriptionLa calidad en los servicios de salud ha cobrado particular importancia en los entornos hospitalarios que atienden a poblaciones vulnerables, como los recién nacidos. En este contexto, los indicadores estructurales proporcionan una evaluación objetiva de la capacidad de una unidad clínica para responder a las necesidades de atención, especialmente en áreas críticas como la neonatología. Este estudio tiene como objetivo evaluar los indicadores de calidad estructural en el servicio de neonatología de un hospital público de Santa Rosa, Ecuador, durante el período 2024–2025, basándose en normas técnicas definidas por la OMS, la OPS y el Ministerio de Salud Pública de Ecuador. Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal y observacional. El instrumento principal es una lista de verificación de observación estructurada, diseñada y validada conforme a estas normas técnicas. Los datos serán analizados mediante estadística descriptiva, lo que permitirá identificar las brechas estructurales existentes, evidenciadas directamente en el entorno evaluado. Se espera que los resultados proporcionen información útil para la mejora continua, auditorías institucionales y la toma de decisiones basada en evidencia a nivel local.es_ES
dc.description.abstractQuality in healthcare services has gained particular importance in hospital settings that serve vulnerable populations, such as newborns. Within this context, structural indicators provide an objective assessment of a clinical unit's capacity to address healthcare needs, especially in critical areas such as neonatology. This study aims to evaluate the structural quality indicators in the neonatology department of a public hospital in Santa Rosa, Ecuador, during the period 2024–2025, based on technical standards defined by the WHO, PAHO, and the Ministry of Public Health of Ecuador. It is a quantitative, descriptive, cross-sectional, and observational study. The primary instrument is a structured observation checklist, designed and validated according to these technical standards. Data will be analyzed using descriptive statistics, which will enable the identification of existing structural gaps directly observed in the evaluated setting. The results are expected to provide useful information for continuous improvement, institutional audits, and evidence-based decision-making at the local leveles_ES
dc.format.extent82 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCALIDAD DE LA ATENCIÓNes_ES
dc.subjectINDICADORES ESTRUCTURALESes_ES
dc.subjectINFRAESTRUCTURA HOSPITALARIAes_ES
dc.subjectNEONATOLOGÍAes_ES
dc.titleEvaluación de los indicadores estructurales de calidad en el servicio de neonatología de un hospital público en Santa Rosa.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.emailleonardsv23@hotmail.comes_ES
dc.cedula0923522114es_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioBarreto Dixaes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia en Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Sanchez Vega Leonardo Antonio - Proyecto de Investigación.pdfTrabajo de titulación1,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons