
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24861
Título : | Análisis del esquema de vacunación captación temprana de enero a diciembre del 2024 en el Centro de Salud Santa Rosa. |
Autor : | Quezada Romero, Erika Isabel |
Director(es): | Paladines Figueroa, Franklin Benjamín |
Palabras clave : | ESQUEMAS DE VACUNACIÓN;VACUNACIÓN;COBERTURA DE VACUNACIÓN |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Quezada Romero, E. I.(2025).Análisis del esquema de vacunación captación temprana de enero a diciembre del 2024 en el Centro de Salud Santa Rosa. (Proyecto de Investigación). Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | El presente estudio tuvo como objetivo analizar la cobertura del esquema temprano de vacunación en el Centro de Salud Santa Rosa, provincia de El Oro, durante el año 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo no experimental, analizando los datos consolidados mensuales de la Estrategia Nacional de Inmunización. La información fue organizada en Microsoft Excel y procesada mediante SPSS, presentándose los resultados en frecuencias absolutas y relativas. Se estimó una población susceptible de 1.733 niños y adolescentes entre 0 y 15 años. Las coberturas en niños menores de un año alcanzaron entre 77% y 88%, destacando mejores resultados en el grupo de 4 meses. Sin embargo, se evidenció un descenso significativo en las coberturas en grupos de mayor edad: 53% en los niños de 18 meses, 39% para DPT en niños de 5 años, y 55% en adolescentes de 15 años. Solo la vacunación contra el VPH (9 a 14 años) alcanzó el 100%. En la comparación interanual, se observó una mejora en la mayoría de las vacunas con respecto a 2023, aunque persistieron brechas críticas. Se concluye que, a pesar de los avances, aún existen desafíos importantes en alcanzar una cobertura del 80% o superior en todos los grupos etarios. Se recomienda implementar un plan integral de mejoras con micro planificación territorial, seguimiento digitalizado y campañas de vacunación comunitaria. |
Resumen : | This study aimed to analyze early childhood vaccination coverage at the Santa Rosa Health Center, El Oro Province, during 2024. A quantitative, non-experimental descriptive design was employed using monthly consolidated data from the National Immunization Strategy. Data were organized using Microsoft Excel and analyzed with SPSS, with results presented in absolute and relative frequencies. A total of 1,733 children and adolescents aged 0 to 15 years were considered. Vaccination coverage among infants under one year ranged from 77% to 88%, with higher rates at four months. However, a significant decline was observed in older age groups: 53% in 18-month-olds, 39% for DPT at age five, and 55% for dT vaccine at age 15. Notably, HPV vaccination (ages 9–14) achieved 100% coverage. Year-over-year comparison revealed improved vaccination rates in 2024 versus 2023 across most vaccines. Nevertheless, critical gaps remain in reaching the 80% target coverage. The findings underscore the need for a comprehensive improvement plan including micro-level planning, real-time digital monitoring, and expanded community-based immunization campaigns to ensure timely and complete vaccination schedules. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24861 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia en Salud |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Quezada Romero Erika Isabel - Proyecto de Investigacion.pdf | Trabajo de titulación | 1,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons