
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24853
Título : | Gestión Integral de la Calidad de atención médica en Hospitales Públicos: Una perspectiva basada en evidencia científica |
Autor : | Pineda González, Priscila Margoth |
Director(es): | López Bravo, Marcelo Isaías |
Palabras clave : | CALIDAD ASISTENCIAL;HOSPITALES PÚBLICOS;GESTIÓN INTEGRAL;REVISIÓN SISTEMÁTICA |
Fecha de publicación : | 2025 |
Descripción : | Asegurar una atención sanitaria eficaz, segura y enfocada en el paciente depende, en gran medida, de la calidad de los servicios médicos que ofrecen los hospitales públicos. En este sentido, esta revisión sistemática se propone examinar cómo se gestiona de forma integral la calidad en estos hospitales, todo ello desde un enfoque respaldado por datos científicos actuales. Para seleccionar los estudios, se siguió la metodología PRISMA, utilizando bases de datos científicas como PubMed, Scopus y Dialnet, y se tuvieron en cuenta publicaciones de los últimos cinco años. Los hallazgos demuestran un progreso importante en la puesta en marcha de sistemas de gestión de la calidad; sin embargo, aún existen retos en cuanto a la uniformidad de los procedimientos, la capacitación del equipo y la viabilidad a largo plazo de las mejoras. El debate principal se centra en tácticas esenciales para mejorar la calidad de la atención médica pública, subrayando el rol crucial de la administración institucional, la dirección clínica y la inclusión del paciente. |
Resumen : | Ensuring effective, safe, and patient-centered healthcare depends largely on the quality of medical services provided by public hospitals. Therefore, this systematic review aims to examine how quality is comprehensively managed in these hospitals, using an approach supported by current scientific data. The PRISMA methodology was used to select the studies, using scientific databases such as PubMed, Scopus, and Dialnet, and considering publications from the last five years. The findings demonstrate significant progress in the implementation of quality management systems; however, challenges remain regarding the uniformity of procedures, staff training, and the long-term viability of improvements. The main discussion focuses on essential tactics for improving the quality of public healthcare, highlighting the crucial role of institutional administration, clinical governance, and patient inclusion. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24853 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia en Salud |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PINEDA GONZALEZ PRISCILA MARGOTH - Articulo Cientifico.pdf | Trabajo de titulación | 353,96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons