DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24847
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrellana Ulloa, Milca Naara-
dc.contributor.authorVega Aguilar, Vinicio Alexander-
dc.date.accessioned2025-09-11T19:18:57Z-
dc.date.available2025-09-11T19:18:57Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationVega Aguilar, V. A. (2025) Rol de la inteligencia artificial en la fiscalización tributaria: eficiencia y ética. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.otherTrabajo_Titulacion_4794-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24847-
dc.descriptionEsta investigación analiza el impacto del uso de la inteligencia artificial (IA) en los procesos de fiscalización tributaria en Ecuador, con especial énfasis en la eficiencia operativa y las consideraciones éticas. Se emplea una metodología mixta, de carácter longitudinal comparativo, que permite evaluar los niveles de recaudación y eficiencia antes y después de la implementación de la IA en el Servicio de Rentas Internas (SRI), además de analizar los riesgos éticos – jurídicos asociados a esta tecnología. Los resultados muestran un incremento sostenido en la recaudación bruta y neta durante el periodo 2020 – 2024, reflejando una mejoría en la capacidad fiscalizadora del Estado. No obstante, se identifican vacíos normativos, posibles sesgos en los algoritmos y una limitada transparencia en los procesos automatizados, lo cual podría afectar los derechos de los contribuyentes. La investigación incluye una revisión de casos internacionales para identificar buenas prácticas claras que puedan ser adaptadas a la realidad ecuatoriana. Finalmente, se presentan recomendaciones normativas y operativas destinada a garantizar una implementación de la IA que sea ética, eficiente y equitativa en la administración tributaria.es_ES
dc.description.abstractThis study analyzes the impact of the use of artificial intelligence (AI) in tax auditing processes in Ecuador, with a particular focus on operational efficiency and ethical considerations. A documentary and comparative methodological approach is employed, based on official data from the Internal Revenue Service (SRI) between 2020 and 2024. The results indicate a sustained increase in gross and net tax collection, reflecting an improvement in the government's audit capabilities. However, regulatory gaps, potential algorithmic biases, and a lack of transparency in automated processes are identified, which may affect taxpayers' rights. The study also reviews international case studies to identify good practices that could be adapted to the Ecuadorian context. Finally, legal and operational recommendations are presented to promote an ethical, efficient, and equitable implementation of AI in tax administration.es_ES
dc.format.extent69 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectINTELIGENCIA ARTIFICIALes_ES
dc.subjectFISCALIZACIÓN TRIBUTARIAes_ES
dc.subjectEFICIENCIA FISCALes_ES
dc.subjectÉTICA ALGORÍTMICAes_ES
dc.titleRol de la inteligencia artificial en la fiscalización tributaria: eficiencia y ética.es_ES
dc.typeTrabajo Titulaciónes_ES
dc.emailvvega4@utmachala.edu.eces_ES
dc.cedula0750496366es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionAnálisis de casoses_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioCunalata Claudiaes_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4794.pdfTrabajo de titulación1,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons