DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24846
Título : Políticas educativas y su incidencia en ambientes de aprendizaje inclusivo, escuela de educación básica “Luis Amando Ugarte”, Machala 2024-2025.
Autor : Guerrero Ayala, Steven Javier
Ramon Ajila, Stefany Scarlet
Director(es): Tinoco Cuenca, Nasly Paquita
Palabras clave : POLÍTICAS EDUCATIVAS;AMBIENTES DE APRENDIZAJE;INCLUSIÓN EDUCATIVA.
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala: Universidad Técnica de Machala
Citación : Guerrero Ayala, S. J., Ramón Ajila, S. S. (2025) Políticas educativas y su incidencia en ambientes de aprendizaje inclusivo, escuela de educación básica “Luis Amando Ugarte”, Machala 2024-2025. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : El presente estudio titulado "Políticas educativas y su incidencia en ambientes de aprendizaje inclusivo, Escuela de Educación Básica “Luis Amando Ugarte”, Machala, 2024 – 2025.” previo a la obtención del título de Licenciados en Educación Básica surge como respuesta a la necesidad de conocer la relación entre políticas educativas y ambientes de aprendizaje, como estas orientan la forma en que se deben diseñar y adaptar los ambientes de aprendizaje para que estos respondan a la diversidad del estudiantado. De acuerdo al enfoque la investigación es de carácter mixta, es decir, que combina el ámbito cuantitativo y cualitativo, nivel explicativo, relacional, descriptivo y propositivo, y, modalidad documental y de campo, para así responder a las necesidades investigativas. Las unidades de investigación estuvieron conformadas por 5 directivos, 31 docentes y 40 estudiantes con discapacidad, específicamente con diagnóstico y/o carnet de CONADIS. Al término de la investigación se concluyó que las políticas educativas son de gran incidencia dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, sobre todo en la garantía de una educación de calidad e inclusión, sin embargo, esto no se da a cabalidad dentro de la Escuela de Educación Básica “Luis Amando Ugarte” debido a que estas normas no se efectúan en los ambientes inclusivos de manera correcta, sino de manera parcial en los planes de: El Buen Vivir, la LOEI, LOD y el Código de la Niñez y Adolescencia. De hecho, el problema en el cumplimiento de las políticas educativas ha provocado un déficit educativo en la institución, ya que al no acatar los reglamentos perjudican el acceso de los estudiantes a los ambientes inclusivos y su desempeño educativo.
Resumen : This study, entitled "Educational Policies and Their Impact on Inclusive Learning Environments, Luis Amando Ugarte Elementary School, Machala, 2024-2025," a prerequisite for obtaining the Bachelor of Basic Education degree, arose in response to the need to understand the relationship between educational policies and learning environments and how these policies guide the way learning environments should be designed and adapted to respond to the diversity of the student body.According to the research approach, it is mixed (quantitative-qualitative), explanatory, relational, descriptive, and propositional, and documentary and field-based.The research units consisted of 5 principals, 31 teachers, and 40 students with disabilities with a diagnosis and/or CONADIS card. At the end of the research, it was concluded that educational policies have a significant impact on the teaching and learning process, especially in ensuring quality and inclusive education. However, this is not fully implemented at the Luis Amando Ugarte Elementary School because these standards are not properly implemented in inclusive environments, but are only partially implemented in the following programs: El Buen Vivir (Good Living), the LOEI (Legal Education Law), the LOD (Democratic Education Law), and the Children and Adolescents Code (Children and Adolescents Code). The weak enforcement of educational policies has led to an educational deficit within the institution, as failure to comply with regulations jeopardizes students' access to inclusive environments and their educational performance.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24846
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Ciencias de la Educación Mención Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4659.pdfTrabajo de titulación9,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.