DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24827
Título : Consentimiento informado en la atención hospitalaria: propuestas para eliminar barreras en su aplicación.
Autor : López Hidalgo, David Abraham
Director(es): Arreaga Salazar, Carlos Julio
Palabras clave : CONSENTIMIENTO INFORMADO;BARRERAS;AUTONOMÍA DEL PACIENTE
Fecha de publicación : 2025
Citación : López Hidalgo, D. A. (2025). Consentimiento informado en la atención hospitalaria: propuestas para eliminar barreras en su aplicación. (Proyecto de Investigación). Universidad Técnica de Machala.
Descripción : El consentimiento informado es un principio fundamental en la atención médica hospitalaria que asegura el derecho de los pacientes a tomar decisiones autónomas sobre su salud. Sin embargo, su implementación enfrenta múltiples barreras, como la falta de tiempo en el entorno hospitalario, el uso de terminología técnica incomprensible, las diferencias culturales y la capacitación insuficiente del personal médico. El objetivo principal de esta investigación fue identificar estas barreras y proponer soluciones para mejorar la aplicación del consentimiento informado en el ámbito hospitalario. La metodología empleada incluyó un enfoque descriptivo y cualitativo, con entrevistas a especialistas médicos y revisión bibliográfica. Se encontró que las barreras más relevantes son organizacionales, comunicativas y formativas, y se propusieron medidas como la creación de protocolos estandarizados, capacitación continua del personal y la implementación de materiales educativos adaptados a las necesidades culturales y lingüísticas de los pacientes. Se concluyó que mejorar la formación del personal y la comunicación efectiva son claves para fortalecer la autonomía del paciente y garantizar una atención médica ética y respetuosa.
Resumen : Informed consent is a fundamental principle in hospital medical care, ensuring patients' right to make autonomous decisions about their health. However, its implementation faces several barriers, such as lack of time in hospital settings, the use of technical jargon that is hard to understand, cultural differences, and insufficient training of medical staff. The primary goal of this research was to identify these barriers and propose solutions to improve the application of informed consent in the hospital setting. The methodology used included a descriptive and qualitative approach, with interviews with medical specialists and a literature review. It was found that the most significant barriers are organizational, communicative, and educational, and solutions were proposed such as the creation of standardized protocols, continuous staff training, and the implementation of educational materials adapted to the cultural and linguistic needs of patients. It was concluded that improving staff training and effective communication are key to strengthening patient autonomy and ensuring ethical and respectful medical care.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24827
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia en Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
López Hidalgo David Abraham - Proyecto de Investigación.pdfTrabajo de titulación3,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons