
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24824
Título : | Propuesta de implementación de un sistema informático de historias clínicas digitales en el área de hospitalización del Hospital Esperanza de Machala. |
Autor : | Jurado Sánchez, Gladys Lizette |
Director(es): | López Bravo, Marcelo Isaías |
Palabras clave : | HISTORIA CLÍNICA DIGITAL;TECNOLOGÍA SANITARIA;DATOS;PACIENTES |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Jurado Sánchez G. L. (2025). Propuesta de implementación de un sistema informático de historias clínicas digitales en el área de hospitalización del Hospital Esperanza de Machala. (Proyecto de Investigación). Universidad Técnica de Machala. 85 págs. |
Descripción : | El presente trabajo de investigación aborda la implementación de un sistema informático de historias clínicas digitales en el área de hospitalización del Hospital Esperanza de Machala por medio de la plataforma SCAISQL, con el fin de optimizar la gestión de la información médica y mejorar la calidad de la atención al paciente. La propuesta surgió con base en la necesidad de esta entidad sanitaria de mejorar la gestión de información médica mediante estrategias más eficientes, por este motivo, la investigación documental que respalda este proyecto incluye estudios referenciales de diversos autores que describen la realidad de las historias clínicas desde una perspectiva histórica a nivel mundial, regional, nacional y local respectivamente. Siendo así, el estudio emprendido tiene un enfoque mixto y se orienta a una investigación descriptiva, tomando como muestra a un total de 97 profesionales del área de salud, entre los que se encuentran médicos de planta y personal administrativo, también a 30 pacientes a quienes se les aplicó una encuesta para determinar la calidad de la atención médica y las experiencias generadas con la creación de fichas clínicas en papel. Los resultados del diagnóstico inicial revelaron que el área de hospitalización del Hospital Esperanza tiene dificultades para manejar la masiva cantidad de información en fichas físicas, debido a la demora para localizar documentos, pérdida o deterioro de archivos con el tiempo, entre los factores que más destacaron. Ante ello, surge como propuesta la implementación del software SCAISQL, que aportó resultados significativos en la calidad de atención a los pacientes, quienes a su vez se mostraron receptivos y complacidos con esta nueva alternativa para monitorear los casos médicos con una gran reducción de errores médicos y de logística. |
Resumen : | This research work addresses the implementation of a computerized system of digital medical records in the hospitalization area of the Hospital Esperanza de Machala through the SCAISQL platform, in order to optimize the management of medical information and improve the quality of patient care. The proposal arose based on the need of this health entity to improve the management of medical information through more efficient strategies, for this reason, the documentary research that supports this project includes referential studies of various authors who describe the reality of medical records from a historical perspective at the global, regional, national and local levels respectively. Thus, the study undertaken has a mixed approach and is oriented to descriptive research, taking as a sample a total of 96 health professionals, among which are staff physicians and administrative personnel, as well as 30 patients to whom a survey was applied to determine the quality of medical care and the experiences generated with the creation of paper medical records. The results of the initial diagnosis revealed that the hospitalization area of Hospital Esperanza has difficulties in managing the massive amount of information in physical records, due to the delay in locating documents, loss or deterioration of files over time, among the factors that stood out the most. In view of this, the implementation of the SCAISQL software was proposed, which brought significant results in the quality of care to patients, who in turn were receptive and pleased with this new alternative to monitor medical cases with a great reduction of medical and logistical errors. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24824 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia en Salud |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Jurado Sánchez Gladys Lizette - Proyecto de Investigación.pdf | Trabajo de titulación | 2,8 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons