DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24786
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillaseñor Ortiz, Diego Ricardo-
dc.contributor.authorTejedor Pambe, Sebastian Ivan-
dc.contributor.authorDiaz Morocho, Jordan Adrian-
dc.date.accessioned2025-09-09T18:25:40Z-
dc.date.available2025-09-09T18:25:40Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationTejedor Pambe, S. I., Diaz Morocho, J. A. (2025) Efecto de distintas fuentes de nitrógeno con y sin inhibidores sobre las propiedades químicas del suelo y parámetros agronómicos en el cultivo de banano. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.otherTrabajo_Titulacion_4863-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24786-
dc.descriptionEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de distintas fuentes de nitrógeno, con y sin inhibidores, sobre las propiedades químicas del suelo y parámetros agronómicos en el cultivo de banano (Musa AAA) en condiciones tropicales del litoral ecuatoriano. El banano, principal producto de exportación agrícola del Ecuador, requiere un manejo eficiente del nitrógeno para optimizar el rendimiento y minimizar el impacto ambiental, debido a su alta demanda nutricional. En sistemas intensivos, la sobreaplicación de nitrógeno suele generar pérdidas por lixiviación, acidificación del suelo y emisión de gases contaminantes, por lo que se analizaron tecnologías como fertilizantes estabilizados e inhibidores de ureasa y nitrificación. La investigación se realizó en la finca Sarahí, bajo un diseño experimental de bloques completamente al azar (DBCA) con seis tratamientos y cuatro repeticiones. Se evaluaron variables agronómicas (masa de raíces, hojas, altura y fuste), químicas (pH, CE, NO₃⁻, NH₄⁺), productivas (masa de racimo, calibre, longitud de dedos) y económicas (ingreso neto y relación beneficio/costo). Los resultados indicaron que, aunque no todas las variables mostraron diferencias estadísticas, las fuentes con inhibidores de nitrificación (DMPP) y urea recubierta con azufre (SCU) presentaron mejoras agronómicas y mayores rendimientos (hasta 73,3 lb por planta), además de un uso más eficiente del nitrógeno. Desde el punto de vista económico, los tratamientos con tecnologías de liberación controlada mostraron relaciones B/C superiores a 13, superando ampliamente a la urea convencional. Además, redujeron la lixiviación de nitratos y estabilizaron el pH edáfico, destacando su impacto positivo en la sostenibilidad del cultivo. Se recomienda incorporar estas fuentes mejoradas en zonas con alta vulnerabilidad a la pérdida de nutrientes, monitorear periódicamente el contenido de nitrógeno en el suelo y continuar con investigaciones a largo plazo sobre su efecto en el microbiota edáfico y el rendimiento sostenido. El uso racional de fertilizantes estabilizados representa una alternativa viable para elevar la productividad del banano, garantizar la salud del suelo y reducir el impacto ambiental en sistemas agrícolas intensivos.es_ES
dc.description.abstractThis study aimed to evaluate the effect of different nitrogen sources, with and without inhibitors, on soil chemical properties and agronomic parameters in banana (Musa AAA) cultivation under tropical conditions of Ecuador’s coastal region. As the country’s leading agricultural export, bananas require efficient nitrogen management to optimize yield and minimize environmental impacts due to their high nutritional demand. In intensive systems, nitrogen overapplication often leads to leaching losses, soil acidification, and greenhouse gas emissions. Therefore, technologies such as stabilized fertilizers and urease and nitrification inhibitors were analyzed. The research was conducted at the Sarahí farm, using a randomized complete block design (RCBD) with six treatments and four replications. Evaluated variables included agronomic traits (root mass, leaf count, height, and stem diameter), soil chemical properties (pH, EC, NO₃⁻, NH₄⁺), productive indicators (bunch weight, fruit diameter, finger length), and economic parameters (net income and benefit/cost ratio). Results showed that, although not all variables presented statistical significance, treatments with nitrification inhibitors (DMPP) and sulfur-coated urea (SCU) showed improved agronomic performance and higher yields (up to 73.3 lb per plant), as well as more efficient nitrogen use. Economically, controlled-release technologies achieved B/C ratios above 13, significantly outperforming conventional urea. They also reduced nitrate leaching and helped stabilize soil pH, underscoring their contribution to sustainable banana production. It is recommended to incorporate enhanced nitrogen sources in areas vulnerable to nutrient loss, regularly monitor soil nitrogen forms, and conduct long-term studies on their effects on soil microbiota and sustained yield. The rational use of stabilized fertilizers offers a viable path toward increasing banana productivity, preserving soil health, and minimizing environmental impact in intensive farming systems.es_ES
dc.format.extent94 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectFERTILIZACIÓN NITROGENADAes_ES
dc.subjectINHIBIDORES DE NITRIFICACIÓNes_ES
dc.subjectNITRÓGENOes_ES
dc.subjectRENDIMIENTO PRODUCTIVOes_ES
dc.titleEfecto de distintas fuentes de nitrógeno con y sin inhibidores sobre las propiedades químicas del suelo y parámetros agronómicos en el cultivo de banano.es_ES
dc.typeTrabajo Titulaciónes_ES
dc.emailstejedor1@utmachala.edu.eces_ES
dc.emailjdiaz12@utmachala.edu.eces_ES
dc.cedula0750504045es_ES
dc.cedula0706019353es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionTrabajo experimentales_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioSanchez Pilares_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Ingeniería Agronómica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4863.pdfTrabajo de Titulación9,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons