Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24782| Título : | Implementación de estrategias de mejora continua en la Clínica Suportamed: enfoque basado en indicadores de calidad. |
| Autor : | Cabrera Morocho, Andrea Jackeline |
| Director(es): | Gaibor Carpio, Jorge Luis |
| Palabras clave : | CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD;EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE SALUD;SATISFACCIÓN DEL PACIENTE,INDICADORES DE CALIDAD;GESTIÓN EN SALUD |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Cabrera Morocho AJ. (2025). IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MEJORA CONTINUA EN LA CLÍNICA SUPORTAMED: ENFOQUE BASADO EN INDICADORES DE CALIDAD. (Proyecto de Investigación). Universidad Técnica de Machala;2025. |
| Descripción : | INTRODUCCIÓN: La calidad en los servicios de salud representa un eje estratégico para garantizar la seguridad del paciente, la eficiencia operativa y la satisfacción de los usuarios. La Clínica Suportamed, comprometida con el mejoramiento continuo, ha emprendido un proceso de fortalecimiento institucional mediante la implementación de estrategias fundamentadas en indicadores de calidad, con el propósito de consolidar una cultura organizacional orientada a la excelencia. OBJETIVO: Evaluar el desempeño actual de la Clínica Suportamed y fortalecer la implementación de un modelo de mejora continua, fundamentado en indicadores de calidad validados, con el fin de optimizar los procesos asistenciales y administrativos y elevar sostenidamente la satisfacción de usuarios y del personal de salud. METODOLOGÍA: Estudio mixto de tipo descriptivo-analítico, realizado entre mayo y julio de 2025. Se aplicaron encuestas estructuradas a usuarios y personal de salud, con análisis estadístico mediante pruebas de normalidad y correlación de Spearman. Se validaron indicadores clave como satisfacción global, tiempo de espera, cultura de mejora continua, comunicación institucional y percepción de recursos. Los datos se triangularon con observaciones y análisis documental institucional. CONCLUSIÓN: Los resultados evidencian un desempeño institucional favorable, con altos niveles de satisfacción y una cultura organizacional en desarrollo. Se identificaron fortalezas en la comunicación y el ambiente laboral, así como oportunidades de mejora en tiempos de espera y sistematización de eventos adversos. El modelo propuesto, basado en monitoreo de indicadores, capacitación, escucha activa y reconocimiento del personal, constituye una estrategia replicable para mejorar la calidad en otros establecimientos de salud. |
| Resumen : | INTRODUCTION: Quality in health services represents a strategic axis to guarantee patient safety, operational efficiency and user satisfaction. Clínica Suportamed, committed to continuous improvement, has undertaken a process of institutional strengthening through the implementation of strategies based on quality indicators, with the purpose of consolidating an organisational culture oriented towards excellence. OBJECTIVE: To evaluate the current performance of the Suportamed Clinic and strengthen the implementation of a continuous improvement model, based on validated quality indicators, in order to optimise the care and administrative processes and sustainably increase the satisfaction of users and health personnel. METHODOLOGY: Mixed descriptive-analytical study, carried out between May and July 2025. Structured surveys were applied to users and health personnel, with statistical analysis using normality and Spearman correlation tests. Key indicators such as overall satisfaction, waiting time, culture of continuous improvement, institutional communication and perception of resources were validated. Data were triangulated with observations and institutional documentary analysis. CONCLUSION: The results show a favourable institutional performance, with high levels of satisfaction and a developing organisational culture. Strengths were identified in communication and the work environment, as well as opportunities for improvement in waiting times and systematisation of adverse events. The proposed model, based on monitoring indicators, training, active listening and staff recognition, is a replicable strategy for quality improvement in other health facilities. |
| URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24782 |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia en Salud |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Cabrera Morocho Andrea Jackeline - Proyecto de Investigación.pdf | Trabajo de titulación | 3,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons