
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24778
Título : | Optimizar y fortalecer la calidad de atención en el área de emergencia del Centro de Salud Jambihuasi, Orellana-Loreto-Salud en usuarios que acuden a el área de emergencia |
Autor : | Barragán Gómez, Darwin Santiago |
Director(es): | Alvarado Mora, María Belén |
Palabras clave : | ATENCIÓN DE EMERGENCIA;CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD;SERVICIOS DE SALUD RURALES;CAPACITACIÓN EN SERVICIO |
Fecha de publicación : | 2025 |
Descripción : | INTRODUCCIÓN: La atención en emergencias representa un componente crítico del sistema de salud, especialmente en zonas rurales como Loreto, Orellana. El Centro de Salud Jambihuasi brinda atención a una población vulnerable con múltiples barreras geográficas y culturales. La calidad del servicio en su área de emergencias ha sido objeto de intervenciones recientes, sin una evaluación integral de su impacto. OBJETIVO: Optimizar la calidad de atención en el área de emergencia del Centro de Salud Jambihuasi mediante la aplicación de estándares técnicos, fortalecimiento de protocolos y estrategias de atención eficientes, accesibles y culturalmente pertinentes, orientadas a satisfacer las necesidades de la población usuaria. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, transversal, con enfoque mixto, realizado entre enero y abril de 2025. Se evaluaron 120 usuarios y 25 trabajadores de salud. Se aplicaron encuestas, listas de verificación, análisis de tiempos de atención y entrevistas semiestructuradas. RESULTADOS: Los mayores retrasos se identificaron en la atención médica (18 min) y el registro (12 min). Tras una intervención educativa, las competencias del personal aumentaron hasta en un 65%. El cumplimiento de protocolos mejoró entre 35% y 40%. La satisfacción del usuario fue alta en trato (80%) y comunicación (75%), aunque persistieron brechas en rapidez (62%). La digitalización fue bien aceptada por el 70% de los usuarios. CONCLUSIÓN: El estudio evidenció mejoras significativas en la calidad de atención tras una intervención integral. La capacitación continua, la estandarización de procesos y el enfoque culturalmente pertinente son estrategias clave para fortalecer servicios de salud en contextos rurales amazónicos. |
Resumen : | INTRODUCTION: Emergency care is a critical component of the health system, especially in rural areas such as Loreto, Orellana. The Jambihuasi Health Centre provides care to a vulnerable population with multiple geographical and cultural barriers. The quality of service in its emergency area has been subject to recent interventions, without a comprehensive evaluation of their impact. OBJECTIVE: To optimise the quality of care in the emergency area of the Jambihuasi Health Centre through the application of technical standards, strengthening of protocols and efficient, accessible and culturally relevant care strategies aimed at meeting the needs of the user population. METHODOLOGY: Descriptive, cross-sectional study, with a mixed approach, carried out between January and April 2025. A total of 120 users and 25 health workers were evaluated. Surveys, checklists, time-to-care analysis and semi-structured interviews were applied. RESULTS: The longest delays were identified in medical care (18 min) and registration (12 min). Following an educational intervention, staff competencies increased by up to 65%. Compliance with protocols improved by 35-40%. User satisfaction was high in treatment (80%) and communication (75%), although gaps persisted in speed (62%). Digitisation was well accepted by 70% of users. CONCLUSION: The study showed significant improvements in quality of care following a comprehensive intervention. Ongoing training, standardisation of processes and a culturally relevant approach are key strategies for strengthening health services in rural Amazonian contexts. KEYWORDS: Emergency care, quality of health care, rural health services, in-service training, patient satisfaction. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24778 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia en Salud |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Barragan Gómez Darwin Santiago - Proyecto de Investigación.pdf | Trabajo de titulación | 802,31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons