DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24657
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSoto Gonzalez, Carlos Omar-
dc.contributor.authorTamayo Romero, Emily Stefany-
dc.contributor.authorChillogalli Tama, Marylin Daniela-
dc.date.accessioned2025-09-01T16:37:48Z-
dc.date.available2025-09-01T16:37:48Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationTamayo Romero, E. S., Chillogalli Tama, M. D. (2025) La gestión del capital de trabajo y su impacto en la liquidez y rentabilidad del negocio su pollería en el período 2023 y 2024. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.otherTrabajo_Titulacion_4792-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24657-
dc.descriptionLa investigación titulada “La gestión del capital de trabajo y su impacto en la liquidez y rentabilidad del negocio Su Pollería en los periodos 2023-2024” tuvo como objetivo analizar cómo la gestión del capital de trabajo, a través de la administración del efectivo, las cuentas por cobrar, los inventarios y las cuentas por pagar, influye en la liquidez y la rentabilidad de la empresa. Este tema cobra relevancia, especialmente en negocios pequeños y medianos, debido a que una administración adecuada del capital de trabajo permite mantener la estabilidad financiera, garantizar el cumplimiento oportuno de las obligaciones y generar utilidades sostenibles en el tiempo. Para el desarrollo de la investigación se aplicó un enfoque metodológico mixto, con predominio del análisis cualitativo inductivo apoyado en datos cuantitativos provenientes de los estados financieros de la empresa. Se utilizaron herramientas como el análisis de razones financieras, enfocándose en indicadores de capital de trabajo, liquidez y rentabilidad, entre los cuales se encuentran la liquidez corriente, la prueba ácida, la rotación de inventarios, la rotación de cuentas por cobrar, el retorno sobre activos (ROA) y el retorno sobre el patrimonio (ROE). Este enfoque permitió no solo realizar cálculos precisos, sino también interpretar los resultados de manera integral, considerando el contexto operativo y financiero del negocio. Los hallazgos de la investigación evidencian que Su Pollería presenta limitaciones importantes en su capital de trabajo, situación que se refleja en la disminución de la liquidez corriente durante el periodo analizado. Este deterioro implica que la empresa enfrenta dificultades para cumplir puntualmente con sus obligaciones a corto plazo, lo que incrementa el riesgo financiero y la necesidad de una gestión más estricta de los recursos disponibles. Uno de los factores determinantes de esta situación es el incremento en los pasivos corrientes que no fue acompañado por un aumento proporcional en los activos corrientes, lo que ocasiona un desequilibrio en la estructura financiera. A pesar de este escenario desfavorable en términos de liquidez, el estudio revela que la empresa logró mejorar sus niveles de rentabilidad. Este comportamiento se explica por una mayor eficiencia en la gestión de inventarios, lo que permitió reducir los niveles de stock, incrementar la rotación de productos y minimizar los costos de almacenamiento y los riesgos asociados al deterioro de la mercadería. Asimismo, se observó un avance en el manejo de las cuentas por cobrar, lo que posibilitó una recuperación más rápida del efectivo, aunque persisten casos de morosidad que afectan la disponibilidad de liquidez inmediata. Por otro lado, los indicadores de rentabilidad, como el ROA y el ROE, mostraron un desempeño positivo en el periodo 2024 en comparación con el 2023. Esto significa que la empresa fue capaz de generar mayores beneficios tanto con el total de sus activos como con los recursos aportados por sus propietarios. El incremento en la utilidad neta evidencia que, pese a las limitaciones de liquidez y capital de trabajo, la empresa ha logrado optimizar el uso de sus recursos en el corto plazo. En conclusión, la investigación confirma que la adecuada gestión del capital de trabajo es un factor determinante para el equilibrio financiero y la sostenibilidad de Su Pollería. Es necesario que la empresa fortalezca el control de los pasivos corrientes y adopte estrategias que le permitan mejorar el capital de trabajo disponible. Entre estas estrategias se recomienda optimizar las políticas de crédito y cobranza para reducir los niveles de morosidad, así como continuar con el control eficiente de inventarios que ha permitido mejorar la rentabilidad. Finalmente, la empresa debe buscar un equilibrio adecuado entre liquidez y rentabilidad, ya que ambos factores son fundamentales para garantizar su crecimiento y permanencia en el mercado.es_ES
dc.description.abstractThe research entitled “Working capital management and its impact on the liquidity and profitability of the Su Pollería business in the periods 2023-2024” aimed to analyze how working capital management, through the administration of cash, accounts receivable, inventories, and accounts payable, influences the liquidity and profitability of the company. This topic is particularly relevant for small and medium-sized businesses, as proper working capital management allows them to maintain financial stability, ensure timely fulfillment of obligations, and generate sustainable profits over time. A mixed methodological approach was used to conduct the research, with a predominance of inductive qualitative analysis supported by quantitative data from the company's financial statements. Tools such as financial ratio analysis were used, focusing on working capital, liquidity, and profitability indicators, including current liquidity, acid test, inventory turnover, accounts receivable turnover, return on assets (ROA), and return on equity (ROE). This approach allowed not only for accurate calculations, but also for a comprehensive interpretation of the results, taking into account the operational and financial context of the business. The findings of the research show that Su Pollería has significant limitations in its working capital, a situation that is reflected in the decrease in current liquidity during the period analyzed. This deterioration means that the company faces difficulties in meeting its short-term obligations on time, which increases financial risk and the need for stricter management of available resources. One of the determining factors in this situation is the increase in current liabilities, which was not accompanied by a proportional increase in current assets, causing an imbalance in the financial structure. Despite this unfavorable scenario in terms of liquidity, the study reveals that the company managed to improve its profitability levels. This performance is explained by greater efficiency in inventory management, which made it possible to reduce stock levels, increase product turnover, and minimize storage costs and the risks associated with the deterioration of merchandise. Likewise, progress was observed in the management of accounts receivable, which enabled faster cash recovery, although cases of delinquency persist, affecting the availability of immediate liquidity. On the other hand, profitability indicators, such as ROA and ROE, showed positive performance in the 2024 period compared to 2023. This means that the company was able to generate higher profits both with its total assets and with the resources contributed by its owners. The increase in net income shows that, despite liquidity and working capital constraints, the company has managed to optimize the use of its resources in the short term. In conclusion, the research confirms that proper working capital management is a determining factor for the financial balance and sustainability of Su Pollería. The company needs to strengthen its control of current liabilities and adopt strategies that will enable it to improve its available working capital. Among these strategies, it is recommended to optimize credit and collection policies to reduce delinquency levels, as well as to continue with efficient inventory control, which has improved profitability. Finally, the company must seek an adequate balance between liquidity and profitability, as both factors are essential to ensure its growth and permanence in the market.es_ES
dc.format.extent96 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCAPITAL DE TRABAJOes_ES
dc.subjectLIQUIDEZes_ES
dc.subjectRENTABILIDADes_ES
dc.subjectINDICADORES FINANCIEROSes_ES
dc.titleLa gestión del capital de trabajo y su impacto en la liquidez y rentabilidad del negocio su pollería en el período 2023 y 2024.es_ES
dc.typeTrabajo Titulaciónes_ES
dc.emailetamayo1@utmachala.edu.eces_ES
dc.emailmchilloga3@utmachala.edu.eces_ES
dc.cedula0750063547es_ES
dc.cedula0706990264es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionAnálisis de casoses_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioCunalata Claudiaes_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4792.pdfTrabajo de titulación1,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons