DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24634
Título : Estudio de factibilidad a la importación de paneles solares desde China para comercializarse en la provincia de El Oro en el año 2024.
Autor : Troya Ochoa, Gabriela Alexandra
Quezada Valencia, Anthony Vladimir
Director(es): Espinosa Galarza, Miguel Orlando
Palabras clave : COSTOS ENERGÉTICOS;COMERCIALIZACIÓN;IMPORTACIÓN;PANELES SOLARES
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Troya Ochoa, G. A., Quezada Valencia, A. V. (2025) Estudio de factibilidad a la importación de paneles solares desde China para comercializarse en la provincia de El Oro en el año 2024. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un estudio de factibilidad de costo para determinar la conveniencia de la importación de paneles solares desde China para comercializarse en la provincia de El Oro en el año 2024. La investigación examina factores clave como los costos de importación, la calidad y disponibilidad de los paneles solares en el mercado chino, la demanda local y las normativas ecuatorianas aplicables. Además, se evaluarán los beneficios económicos y ambientales que su implementación podría generar en la región, considerando su impacto en la reducción de costos energéticos y la promoción del uso de energías limpias, lo que contribuiría al desarrollo sostenible. Mediante un enfoque metodológico mixto, que incluye análisis teóricos y empíricos, se utilizaron métodos como observaciones y entrevistas con expertos del sector energético y comercial, permitiendo identificar oportunidades y desafíos para los comerciantes locales interesados en la distribución de estos productos. Asimismo, se analizarán los costos logísticos, arancelarios y de transporte, elementos fundamentales para determinar la rentabilidad de la importación, así como los tiempos de entrega y posibles riesgos en la cadena de suministro. Los resultados obtenidos proporcionarán una comprensión detallada de las dinámicas del mercado de paneles solares en la provincia de El Oro, resaltando tanto las oportunidades como las posibles limitaciones para la importación y comercialización de estos productos. Este estudio también analiza la oferta disponible en el mercado chino, evaluando la calidad y competitividad de los proveedores, así como los costos asociados con la importación, incluyendo impuestos y tasas aduaneras. Además, se examinan las barreras comerciales y las regulaciones vigentes en Ecuador que podrían influir en la viabilidad del proyecto. Finalmente, se presentarán conclusiones basadas en los hallazgos, determinando si la importación y comercialización de paneles solares en la provincia de El Oro es viable en términos económicos, logísticos y regulatorios.
Resumen : The objective of this study is to conduct a cost feasibility analysis to determine the convenience of importing solar panels from China for commercialization in the province of El Oro in 2024. The research examines key factors such as import costs, the quality and availability of solar panels in the Chinese market, local demand, and applicable Ecuadorian regulations. Additionally, the economic and environmental benefits that their implementation could generate in the region will be evaluated, considering their impact on reducing energy costs and promoting the use of clean energy, contributing to sustainable development. Using a mixed methodological approach, which includes theoretical and empirical analyses, methods such as observations and interviews with experts in the energy and commercial sectors were employed, allowing for the identification of opportunities and challenges for local traders interested in distributing these products. Additionally, logistical, tariff, and transportation costs will be analyzed, fundamental elements in determining the profitability of the importation, as well as delivery times and potential risks in the supply chain. The results obtained will provide a detailed understanding of the dynamics of the solar panel market in the province of El Oro, highlighting both the opportunities and possible limitations for the importation and commercialization of these products. This study also analyzes the available supply in the Chinese market, assessing the quality and competitiveness of suppliers, as well as the costs associated with importation, including taxes and customs fees. Furthermore, trade barriers and current regulations in Ecuador that could influence the project's viability are examined. Finally, conclusions based on the research findings will be presented, determining whether the importation and commercialization of solar panels in the province of El Oro is viable in economic, logistical, and regulatory terms.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24634
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Comercio Internacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_5017.pdfTrabajo de titulación1,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons