
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24633
Título : | Estrategias comerciales de exportación para el ají (capsicum frutescens) de Santo Domingo basadas en tendencias de consumo internacionales en 2025. |
Autor : | Marquez Reyes, Greiny Dioseline Chimbo Cabrera, Heidy Yamilet |
Director(es): | Farez Arias, Miriam Rocio |
Palabras clave : | AJÍ;ESTRATEGIAS;EXPORTACIÓN;INCREMENTO |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
Citación : | Marquez Reyes, G. D., Chimbo Cabrera, H. Y. (2025) Estrategias comerciales de exportación para el ají (capsicum frutescens) de Santo Domingo basadas en tendencias de consumo internacionales en 2025. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | El presente estudio analiza las tendencias de consumo del ají ecuatoriano con el objetivo de elaborar estrategias comerciales de exportación que fortalezcan la comercialización de este producto cultivado en la provincia de Santo Domingo, Ecuador. La importancia de la investigación consiste en que, debido al aumento de la demanda por productos agrícolas frescos, orgánicos y de alta calidad como lo es el ají, especialmente en los mercados internacionales que valoran productos con características distintivas. Por tanto, fortalecer las exportaciones de ají de la provincia de Santo Domingo contribuirán no solo al desarrollo económico local, sino también a mejorar la posición competitiva de las empresas productoras en el exterior. Los mayores desafíos que enfrentan los productores locales son: la falta de capacitación, el desconocimiento de normativas internacionales y la ausencia de estrategias comerciales efectivas. Es por ello que, el trabajo investigativo se centra en analizar la gestión estratégica comercial orientada a las exportaciones de ají, con el objetivo de elaborar estrategias comerciales de exportación basadas en tendencias de consumo para el incremento de las exportaciones de ají (Capsicum frutescens) de las Empresas productoras en la Provincia de Santo Domingo en el Año 2025 y determinar la evolución de la gestión estratégica comercial del proceso de exportación de ají (Capsicum frutescens) de las ya mencionadas empresas. A través de diferentes métodos empleados como teóricos que, constarán en la revisión documental, empíricos con la aplicación de entrevistas a productores y exportadores, y estadísticos, los datos cuantitativos relacionados con las exportaciones actuales y el comportamiento de los mercados internacionales, con el fin de incrementar la competitividad del producto en mercados internacionales. Se concluye que la aplicación de estrategias comerciales bien estructuradas contribuiría significativamente al crecimiento de las exportaciones de ají, impulsando el desarrollo económico local y posicionando al Ecuador como un proveedor confiable de productos agrícolas de calidad. |
Resumen : | This study analyzes the consumption trends of Ecuadorian chili peppers for the development of commercial export strategies to strengthen the commercialization of this product produced in Santo Domingo, Ecuador. This research is important due to the increasing demand for fresh, organic, high quality agricultural products such as chili peppers, especially in international markets that value products with distinctive characteristics. Therefore, strengthening chili bell pepper exports from the province of Santo Domingo will contribute not only to local economic development, but also to improving the competitive position of the producing companies abroad. The greatest challenges faced by local producers are: lack of training, lack of knowledge of international regulations and the absence of effective commercial strategies. For this reason, the research work is focused on analyzing the commercial strategic management oriented to chili bell pepper exports, with the objective of developing commercial export strategies based on consumption trends to increase chili bell pepper (Capsicum frutescens) exports of the producing companies in the Province of Santo Domingo in the year 2025 and to determine the evolution of the commercial strategic management of the chili bell pepper (Capsicum frutescens) export process of the aforementioned companies. Through different methods used, such as theoretical, which will consist of a documentary review, empirical with the application of interviews to producers and exporters, and statistical, quantitative data related to current exports and the behavior of international markets, in order to increase the competitiveness of the product in international markets. It is concluded that the implementation of well-structured commercial strategies would contribute significantly to the growth of chili bell pepper exports, boosting local economic development and positioning Ecuador as a reliable supplier of quality agricultural products. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24633 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Comercio Internacional |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_5018.pdf | Trabajo de titulación | 1,11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons