DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24556
Título : Memoria y olvido, impunidad ante la no aplicación del control difuso de convencionalidad y el debido proceso
Autor : Ramón Ramón, Carolina Elizabeth
Director(es): Moscoso Parra, Ruth Karina
Palabras clave : MEMORIA;OLVIDO;IMPUNIDAD;CONTROL DIFUSO;DERECHO AL DEBIDO PROCESO
Fecha de publicación : 2025
Citación : Ramón Ramón, C. E. (2025). Memoria y olvido, impunidad ante la no aplicación del control difuso de convencionalidad y el debido proceso. Estudios y perspectiva. Revista Científica y Académica, 5(1), 3180-3206. https://doi.org/10.61384/r.c.a..v5i1.1042
Descripción : El presente artículo de revisión tiene como objetivo analizar la relación entre la memoria colectiva y la impunidad en Ecuador, enfocándose en la falta de aplicación del control difuso de convencionalidad y el debido proceso en casos de violaciones de derechos humanos. Se realizó una revisión sistemática de la literatura utilizando la metodología PRISMA, consultando fuentes académicas, informes de organismos internacionales y normativas nacionales relevantes. Los hallazgos revelan que la falta de implementación efectiva del control difuso de convencionalidad limita la capacidad del sistema judicial para garantizar la justicia, contribuyendo a la perpetuación de la impunidad. A su vez, las deficiencias en la aplicación del debido proceso afectan negativamente el acceso a la justicia, especialmente en los casos de violaciones graves de derechos humanos. La memoria colectiva se ve afectada por la ausencia de mecanismos efectivos de justicia transicional, lo que favorece el olvido institucional y la falta de reparación para las víctimas.Se concluye que fortalecer la formación de los operadores de justicia en estándares internacionales, garantizar la independencia judicial y promover políticas de memoria histórica son elementos clave para enfrentar la impunidad y garantizar el derecho a la verdad, justicia y reparación en Ecuador.
Resumen : This review article aims to analyze the relationship between collective memory and impunity in Ecuador, focusing on the lack of application of diffuse conventionality control and due process in cases of human rights violations. A systematic literature review was conducted using the PRISMA methodology, consulting academic sources, reports from international organizations, and relevant national regulations. The findings reveal that the lack of effective implementation of diffuse conventionality control limits the judicial system's capacity to guarantee justice, contributing to the perpetuation of impunity. In turn, deficiencies in the application of due process negatively affect access to justice, especially in cases of serious human rights violations. Collective memory is affected by the absence of effective transitional justice mechanisms, which favors institutional neglect and a lack of reparation for victims. It is concluded that strengthening the training of justice officials in international standards, guaranteeing judicial independence, and promoting historical memory policies are key elements for combating impunity and guaranteeing the right to truth, justice, and reparation in Ecuador.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24556
ISSN : 3005-2599
Aparece en las colecciones: Maestría en Derecho y Justicia Constitucional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ARTICULO Carolina Elizabeth Ramon Ramon.pdfArtículo científico638,43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons