DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24442
Título : Cambios histopatológicos del endometrio en las etapas del ciclo estral en perras esterilizadas en la clínica veterinaria bai de Ibarra, 2023
Autor : Solís Villacrés, Ricardo David
Director(es): Zapata Saavedra, Matilde Lorena
Palabras clave : ENDOMETRITIS SUBCLINICA;CITOLOGIA VAGINAL;HISTOPATOLOGIA;OVARIOHISTERECTOMIA
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Praderio RG, García Mitacek MC, García MF, Stornelli MC, Stornelli MA. Lesiones histopatológicas más frecuentes en el endometrio de perras clínicamente sanas en diestro. InVet. 2018;207
Descripción : El objetivo general del estudio fue Identificar los cambios histopatológicos de la endometritis subclínica y su asociación con las diferentes etapas del ciclo estral, la raza, edad y peso de perras esterilizadas en la clínica BAI de Ibarra, en 2023. Para ello, se empleó la citología vaginal como herramienta diagnóstica con el fin de determinar la fase estral en la que se encontraba cada animal, complementado con un análisis histopatológico detallado del endometrio identificando las alteraciones relacionadas con las etapas del ciclo estral. Los resultados evidenciaron que existen alteraciones microscópicas en el tejido endometrial a lo largo de las distintas etapas del ciclo estral. Estas alteraciones incluyen cambios inflamatorios sutiles y alteraciones estructurales compatibles con endometritis subclínica e hiperplasia endometrial quística con mayor presencia de alteraciones en la etapa de diestro el rango etario de adultos y adultos mayores, las cuales pueden pasar desapercibidas en la práctica clínica habitual. Asimismo, se encontró una valoración significativa entre la aparición de cambios endometriales y factores como la edad, el peso y la raza, lo que sugiere que estos elementos pueden influir de forma directa en la susceptibilidad a desarrollar afecciones uterinas. Este estudio aporta información relevante para la práctica veterinaria, al evidenciar la importancia de evaluar el estado reproductivo de las perras mediante citología vaginal y de realizar un examen histopatológico en las muestras obtenidas durante la ovariohisterectomía. De esta manera, se podrían detectar precozmente alteraciones endometriales y establecer medidas preventivas o terapéuticas oportunas durante las campañas de esterilización y disminuir las complicaciones intraoperatorias y mejorar el manejo anestésico y disminuir el riesgo de mortalidad. Una comprensión profunda de los cambios histopatológicos del endometrio y de los factores asociados contribuye al mejoramiento de las estrategias de manejo reproductivo y quirúrgico en las campañas de esterilización de perros.
Resumen : The general objective of the study was to identify the histopathological changes of subclinical endometritis and its association with the different stages of the estrous cycle, breed, age, and weight of spayed bitches at the BAI clinic in Ibarra in 2023. For this purpose, vaginal cytology was used as a diagnostic tool to determine the estrous phase of each animal, complemented by a detailed histopathological analysis of the endometrium identifying alterations related to the stages of the estrous cycle. The results showed that there are microscopic alterations in the endometrial tissue throughout the different stages of the estrous cycle. These alterations include subtle inflammatory changes and structural alterations compatible with subclinical endometritis, which may go unnoticed in routine clinical practice. Additionally, a significant correlation was found between the occurrence of endometrial changes and factors such as age, weight, and breed, suggesting that these elements may directly influence the susceptibility to developing uterine conditions. This study provides relevant information for veterinary practice by highlighting the importance of evaluating the reproductive status of bitches through vaginal cytology and performing histopathological examinations on samples obtained during ovariohysterectomy. In this way, endometrial alterations could be detected early, and preventive or therapeutic measures could be established during sterilization campaigns to reduce intraoperative complications and improve mortality risk. A deep understanding of the histopathological changes of the endometrium and associated factors contributes to the improvement of reproductive and surgical management strategies in dog sterilization campaigns.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24442
Aparece en las colecciones: Maestría en Medicina Veterinaria mención Clínica y Cirugía de Pequeñas Especies

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
11. TESIS SOLIS.pdfTrabajo de Titulación1,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons