DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24432
Título : Análisis bibliométrico del estudio de las garrapatas que atacan a los perros: avances y perspectivas
Autor : Sanchez Villacres, Roberto Paolo
Director(es): Barrezueta Unda, Salomon
Palabras clave : ECTOPARASITOS;PATOGENOS ZOONOTICOS;CANIS LUPUS FAMILIARIS
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Sanchez Villacres , R. P., Barrezueta Unda, S. A., Zapata Saavedra, L. M., Pimbosa, E., & Sachez Arrobo, S. J. (2025). Análisis bibliométrico del estudio de las garrapatas que atacan a los perros: avances y perspectivas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 2388-2404. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16018
Descripción : Las garrapatas son ectoparásitos de relevancia veterinaria que afectan la salud de los canes y contribuyen a la propagación de enfermedades de impacto en salud pública global; por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo analizar la producción científica sobre garrapatas que afectan a los canes mediante un enfoque bibliométric. Para ello, se empleó una búsqueda sistemática en la base de datos Scopus, donde los criterios de inclusión abarcaban artículos originales en inglés entre 2004 y 2024; además, la búsqueda de palabras clave relacionadas con garrapatas y canes permitió procesar los datos en el software VOSviewer, analizando métricas como publicaciones anuales, redes de coautoría y palabras clave. Como resultado, se observó un incremento en la producción científica desde 2016, influido por el cambio climático y la emergencia de zoonosis; asimismo, Estados Unidos lideró en publicaciones y citas, seguido por Alemania y Francia, mientras que las palabras clave más frecuentes, como "ticks" y "dogs", destacaron la interdisciplinariedad del campo. Por consiguiente, las redes de coautoría identificaron núcleos de colaboración científica, con investigaciones centradas en parasitología, epidemiología y control de vectores, lo que subraya la necesidad de enfoques colaborativos y multidisciplinarios. En conclusión, es esencial consolidar esfuerzos internacionales para abordar los desafíos asociados a las garrapatas en un contexto de cambio climático y urbanización, mejorando la prevención y el control de zoonosis.
Resumen : Ticks are ectoparasites of veterinary relevance that affect the health of dogs and contribute to the spread of diseases of global public health importance. Therefore, the aim of this study was to analyse the scientific production on ticks affecting dogs using a bibliometric approach. To this end, a systematic search of the Scopus database was carried out, where the inclusion criteria included original articles in English between 2004 and 2024; in addition, the search for keywords related to ticks and dogs allowed the data to be processed in the VOSviewer software, analysing metrics such as annual publications, co-authorship networks and keywords. As a result, an increase in scientific output was observed since 2016, influenced by climate change and the emergence of zoonoses; the United States also led in publications and citations, followed by Germany and France, while the most frequent keywords, such as 'ticks' and 'dogs', highlighted the interdisciplinarity of the field. As a result, co-authorship networks identified clusters of scientific collaboration, with research focused on parasitology, epidemiology and vector control, highlighting the need for collaborative and multidisciplinary approaches. In conclusion, it is essential to consolidate international efforts to address the challenges associated with ticks in a context of climate change and urbanisation by improving the prevention and control of zoonoses.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24432
Aparece en las colecciones: Maestría en Medicina Veterinaria mención Clínica y Cirugía de Pequeñas Especies

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
10. TRABAJO TITULACION ROBERTO.pdfTrabajo de Titulación559,53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons