DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24407
Título : participación social de la mujer en el desarrollo comunitario del barrio 20 de enero de el guabo 2024
Autor : Moran Oyola, Ariana Pauleth
Director(es): Granda Granda, Alba Violeta
Palabras clave : PARTICIPACION SOCIAL;DESARROLLO COMUNITARIO;MUJERES
Fecha de publicación : mar-2025
Editorial : Machala
Citación : Moran Oyola A. P., (2025) participación social de la mujer en el desarrollo comunitario del barrio 20 de enero de el guabo 2024. (Trabajo de Titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 89 p.
Descripción : El presente estudio se centra en la participación social de la mujer en el desarrollo comunitario del barrio 20 de Enero de El Guabo durante el año 2024, la cual se caracteriza por la limitada integración de las femeninas en los procesos de toma de decisiones, la falta de promoción de espacios inclusivos, la escasa sensibilización sobre el rol en el ámbito comunitario y la insuficiente implementación de estrategias que fomente su participación. Por lo tanto, el objetivo general de la investigación determinó la contribución de la participación social de la mujer en el desarrollo comunitario: articuladamente los objetivos específicos se centraron en Identificar el nivel actual de participación social de la mujer, de la misma manera se tiende a establecer el impacto socioeconómico y organizativo e identificar las estrategias implementadas para promocionar la colaboración general. La investigación se fundamentó en un enfoque metodológico mixto, puesto que, se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos que, con sus respectivas técnicas contribuyeron a la obtención de información necesaria para responder a las interrogantes formuladas al inicio de la investigación y comprobar las hipótesis planteadas; así mismo, el planteamiento epistemológico fue empírico-inductivo e hipotético-deductivo esto ayudo a evaluar el nivel de la participación social y comunitario de la mujer. Los resultados que se obtuvieron de la investigación empírica, a través de la aplicación de encuestas y entrevistas, determinaron la existencia de una baja participación social de la mujer en el desarrollo comunitario en el barrio 20 de Enero del cantón El Guabo en el 2024, misma que está relacionada con múltiples factores socioculturales y económicos, entre ellos se destaca, la falta de tiempo debido a las responsabilidades domésticas y laborales, la limitada representación femenina en espacios de toma de decisiones y la persistencia de estereotipos de género que desvalorizan su rol en actividades comunitarias. Con los resultados obtenidos, se procedió a elaborar la propuesta de trabajo denominada “Diseño e implementación de un Plan de Acción que fomente la participación de las mujeres en actividades recreativas, culturales y capacitaciones”, el cual será implementado en colaboración con el departamento de participación ciudadana del GAD cantonal de El Guabo, por medio de ella se pretende realizar acciones con estrategias creativas en donde las féminas sean las actoras fundamentales de diferentes talleres. En ese sentido, se cuenta con un presupuesto asignado que caracteriza la viabilidad del proyecto desde una dimensión técnica, económica, social y ambiental, por ende, la propuesta tiene como finalidad generar cambios positivos que mejoran la calidad de la participación social y comunitarias de las mujeres.
Resumen : This study focuses on the social participation of women in community development in the 20 de Enero neighbourhood of El Guabo during the year 2024, which is characterised by the limited integration of women in decision-making processes, the lack of promotion of inclusive spaces, the lack of awareness of their role in the community and the insufficient implementation of strategies to encourage their participation. Therefore, the general objective of the research determined the contribution of women's social participation in community development: articulately the specific objectives focused on Identifying the current level of women's social participation, in the same way tending to establish the socioeconomic and organizational impact and identifying the strategies implemented to promote general collaboration. The research was based on a mixed methodological approach, since quantitative and qualitative methods were used, which, with their respective techniques, contributed to obtaining the information necessary to answer the questions formulated at the beginning of the research and to verify the hypotheses proposed; likewise, the epistemological approach was empirical-inductive and hypothetical-deductive, which helped to evaluate the level of women's social and community participation. The results obtained from the empirical research, through the application of surveys and interviews, determined the existence of a low social participation of women in community development in the 20 de Enero neighborhood of El Guabo in 2024, which is related to multiple socio-cultural and economic factors, among them the lack of time due to domestic and work responsibilities, the limited representation of women in decision-making spaces and the persistence of gender stereotypes that devalue their role in community activities. With the results obtained, we proceeded to elaborate the work proposal called “Design and implementation of an Action Plan that promotes the participation of women in recreational, cultural and training activities”, which will be implemented in collaboration with the department of citizen participation of the cantonal GAD of El Guabo, through which we intend to carry out actions with creative strategies where women are the key players in different workshops. In this sense, there is an allocated budget that characterizes the feasibility of the project from a technical, economic, social and environmental dimension, therefore, the proposal aims to generate positive changes that improve the quality of social and community participation of women.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24407
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación de Sociología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4081.pdfTRABAJO DE TITULACION911,1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons