DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24400
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAguinda Cajape, Vicente Anderson-
dc.contributor.authorSichiqui Remache, Jeremías Benjamín-
dc.contributor.authorJumbo Jaramillo, Edsson Andrés-
dc.date.accessioned2025-04-10T17:13:24Z-
dc.date.available2025-04-10T17:13:24Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationSichiqui Remache, J. B. , Jumbo Jaramillo, E. A. (2024) Prevalencia del sobrepeso y obesidad del IMC en estudiantes de básica media en la Escuela Fulton Franco Cruz (Trabajo de Titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Sociales, Machala, Ecuadores_ES
dc.identifier.otherTTFCS-2024-PAF-DE00008-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24400-
dc.descriptionEl presente trabajo se desarrolló el proyecto de titulación, donde se centralizó en la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en los estudiantes de Básica media de la Escuela de Educación Básica Fulton Franco Cruz a través de la evaluación del Índice de Masa Corporal IMC. El objetivo principal de este estudio fue examinar la incidencia del sobrepeso y la obesidad en los estudiantes de Básica media de la mencionada institución mediante la aplicación del IMC como herramienta de análisis. A partir de los resultados obtenidos, se buscó reconocer los factores determinantes de este problema y desarrollar estrategias adecuadas para su mitigación. Los métodos de mayor repercusión fueron de carácter descriptivo, basado en la aplicación de encuestas, entrevistas y análisis estadístico, estos se integran en calidad de consultores, tales como: el método comparativo y el bibliográfico. Los resultados permitieron identificar que la ausencia de una planificación estructurada en las clases de Educación Física, sumada a la falta de recursos adecuados, contribuye significativamente a la prevalencia del sobrepeso en la población estudiantil. A partir de los resultados obtenidos, se pretende reconocer los factores determinantes de este problema y desarrollar estrategias adecuadas para su mitigación. Asimismo, la investigación plantea objetivos específicos que permiten un abordaje detallado del fenómeno. En primer lugar, se busca determinar la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en los estudiantes mediante el cálculo del IMC, con el fin de obtener datos cuantificables sobre la situación actual. En segundo lugar, se analiza la influencia de diversos factores, como los hábitos alimenticios, la actividad física y las condiciones socioambientales, en el desarrollo de estas condiciones. Además, se evalúan las estrategias que los docentes implementan en las clases de Educación Física para la prevención y control del sobrepeso. Finalmente, con base en los hallazgos de la investigación, se pretende diseñar recomendaciones que fortalezcan las prácticas educativas y fomenten hábitos saludables entre los estudiantes. Durante el desarrollo del estudio, se llevaron a cabo mediciones que evidenciaron una cantidad significativa de estudiantes con sobrepeso y obesidad. Estos resultados sugieren que la actividad física implementada en el currículo escolar no es suficiente para garantizar un estado de salud óptimo en los estudiantes.es_ES
dc.description.abstractThis study was conducted as part of a degree project, focusing on the prevalence of overweight and obesity among middle school students at the Fulton Franco Cruz Basic Education School through the evaluation of the Body Mass Index BMI. The main objective of this study was to examine the incidence of overweight and obesity in middle school students at the mentioned institution by applying BMI as an analytical tool. Based on the obtained results, the study aimed to identify the key factors contributing to this issue and develop appropriate strategies for its mitigation. The most significant methods used were descriptive in nature, based on the application of surveys, interviews, and statistical analysis. These were integrated as consulting tools, including comparative and bibliographic methods. The results revealed that the lack of structured planning in Physical Education classes, along with the absence of adequate resources, significantly contributes to the prevalence of overweight students. Based on the findings, the study aimed to recognize the determining factors of this issue and develop suitable strategies for its mitigation. Additionally, the research outlined specific objectives that enabled a detailed approach to the phenomenon. Firstly, it sought to determine the prevalence of overweight and obesity among students by calculating BMI to obtain quantifiable data on the current situation. Secondly, it analyzed the influence of various factors, such as eating habits, physical activity, and socio-environmental conditions, on the development of these conditions. Furthermore, the study evaluated the strategies implemented by teachers in Physical Education classes to prevent and control overweight issues. Finally, based on the research findings, the study aimed to design recommendations that strengthen educational practices and promote healthy habits among students.es_ES
dc.format.extent160 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMachala: Universidad Técnica de Machalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectSOBREPESOes_ES
dc.subjectOBESIDADes_ES
dc.subjectEJERCICIO AERÓBICOes_ES
dc.subjectACTIVIDAD FÍSICAes_ES
dc.titlePrevalencia del sobrepeso y obesidad del IMC en estudiantes de básica media en la Escuela Fulton Franco Cruzes_ES
dc.typeTrabajo Titulaciónes_ES
dc.emailjsichiqui1@utmachala.edu.eces_ES
dc.emailejumbo2@utmachala.edu.eces_ES
dc.cedula0705546356es_ES
dc.cedula0704838762es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionProyectoIntegradores_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioRamirez Andreaes_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Pedagogía de la Actividad Física y Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_3875 (1).pdfTRABAJO DE TITULACIÓN8,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons