DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24399
Título : robótica educativa para el desarrollo de la creatividad y el pensamiento computacional en los estudiantes de la unidad educativa “mario minuche”
Autor : Romero Valdiviezo, Ivonne Isabel
Cun De La Cruz, Ariana Camila
Director(es): Encalada Cuenca, Julio Antonio
Palabras clave : ROBOTICA EDUCATIVA,;CREATIVIDAD;PENSAMIENTO COMPUTACIONAL;APRENDIZAJE ACTIVO
Fecha de publicación : mar-2025
Editorial : Machala
Citación : Romero Valdiviezo I. I.., Cun De La Cruz A. C., (2025) robótica educativa para el desarrollo de la creatividad y el pensamiento computacional en los estudiantes de la unidad educativa “Mario Minuche”. (Trabajo de Titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 96 p.
Descripción : La educación con robótica constituye una herramienta valiosa para el proceso de aprendizaje, ya que permite la participación activa de los estudiantes que tienen pasión por el diseño, la construcción y la innovación en la creación de prototipos robóticos con un propósito educativo. Este enfoque no solo fomenta habilidades técnicas, sino que también promueve el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad. Al proporcionar una plataforma práctica y estimulante, la robótica educativa no solo educa, ésta inspira a los estudiantes a explorar, experimentar y descubrir nuevos horizontes en el mundo de la tecnología. Este estudio se enfoca en la aplicación de la robótica educativa como una estrategia para fomentar la creatividad y el pensamiento computacional en estudiantes de bachillerato en informática. El enfoque metodológico fomenta una participación activa en el aprendizaje, permitiendo a los estudiantes poner en practica conocimientos teóricos a través de proyectos tangibles. Esto no solo mejora el entendimiento de conceptos tecnológicos, sino que también impulsa el desarrollo de competencias esenciales para la era digital, como el trabajo en equipo y la autonomía. El estudio demuestra que la robótica educativa puede ser una herramienta eficaz para transformar el aprendizaje tradicional en una experiencia dinámica y enriquecedora. Los resultados evidencian que este enfoque contribuye significativamente al desarrollo integral de los estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos tecnológicos.
Resumen : Educational robotics is a powerful resource for learning, engaging students with a passion for design, construction, and innovation in creating robotic prototypes for educational purposes. This approach not only enhances technical skills but also promotes critical thinking, problem-solving, and creativity. By providing a practical and stimulating platform, educational robotics not only educates but also inspires students to explore, experiment, and discover new horizons in technology. Based on this premise, this study aims to determine how using educational robotics influences the development of creativity and computational thinking in students. This work focuses on implementing educational robotics as a strategy to foster creativity and computational thinking among high school computer science students. The proposed methodology encourages active and participatory learning, allowing students to apply theoretical concepts to hands-on projects. This approach not only improves the understanding of technological concepts but also drives the development of essential skills for the digital age, such as teamwork and independence. The study demonstrates that educational robotics can effectively transform traditional learning into a dynamic and enriching experience. The results show that this approach significantly contributes to the holistic development of students, preparing them to tackle technological challenges.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24399
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Ciencias de la Educación Mención Docencia en Informática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4064.pdfTRABAJO DE TITULACION8,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons