
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24398
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Armijos Carrion, Jorge Luis | - |
dc.contributor.author | Guaman Agualsaca Joel Wilmer | - |
dc.contributor.author | Acevedo Fajardo Ingrid Abigail | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-10T17:07:08Z | - |
dc.date.available | 2025-04-10T17:07:08Z | - |
dc.date.issued | 2025-03 | - |
dc.identifier.citation | Guamán Agualsaca J. W., Acevedo Fajardo I. A., (2025) Metaverso para el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de ciencias naturales en los estudiantes de egb, del colegio de bachillerato "Dr. Miguel García moreno”. (Trabajo de Titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 71 p. | es_ES |
dc.identifier.other | Trabajo_Titulacion_4063 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24398 | - |
dc.description | La evolución de las tecnologías digitales ha revolucionado la educación, impulsando la adopción de metodologías innovadoras que optimicen el aprendizaje y potencien la participación activa de los estudiantes. En este contexto, el metaverso surge como una herramienta inmersiva que transforma la enseñanza tradicional, proporcionando entornos virtuales interactivos que fomentan la exploración, el pensamiento crítico y la construcción del conocimiento de manera significativa. Esta investigación se centró en el diseño e implementación de un metaverso educativo para fortalecer la enseñanza de Ciencias Naturales en estudiantes de Educación General Básica del Colegio de Bachillerato "Dr. José Miguel García Moreno". Siguiendo el modelo ADDIE, se desarrolló un entorno virtual estructurado en distintas fases, desde el análisis de necesidades hasta la evaluación del impacto pedagógico. Para la creación del metaverso, se emplearon herramientas avanzadas como Unity 3D y Blender, diseñando escenarios tridimensionales interactivos, simulaciones científicas y actividades gamificadas alineadas con el currículo educativo. El estudio adoptó una metodología mixta, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos. Se realizaron entrevistas a docentes y encuestas a estudiantes con el fin de evaluar la efectividad del metaverso en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados demostraron un impacto positivo en la motivación, la participación y la comprensión de los contenidos, evidenciando que esta tecnología no solo mejora la retención del conocimiento, sino que también promueve una experiencia de aprendizaje más atractiva e inclusiva. | es_ES |
dc.description.abstract | The evolution of digital technologies has revolutionized education, driving the adoption of innovative methodologies that optimize learning and enhance students' active participation. In this context, the metaverse emerges as an immersive tool that transforms traditional teaching by providing interactive virtual environments that foster exploration, critical thinking, and meaningful knowledge construction. This research focused on the design and implementation of an educational metaverse to strengthen the teaching of Natural Sciences for General Basic Education students at "Dr. José Miguel García Moreno" High School. Following the ADDIE model, a virtual environment was developed in various phases, from needs analysis to the evaluation of its pedagogical impact. Advanced tools such as Unity 3D and Blender were used to create interactive 3D scenarios, scientific simulations, and gamified activities aligned with the educational curriculum. The study adopted a mixed-methods approach, combining qualitative and quantitative methodologies. Interviews with teachers and surveys with students were conducted to assess the metaverse’s effectiveness in the teaching-learning process. The results demonstrated a positive impact on motivation, participation, and content comprehension, showing that this technology not only improves knowledge retention but also promotes a more engaging and inclusive learning experience. | es_ES |
dc.format.extent | 71 p. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Machala | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | METAVERSO | es_ES |
dc.subject | APRENDIZAJE INMERSIVO | es_ES |
dc.subject | CIENCIAS NATURALES | es_ES |
dc.subject | MODELO ADDIE | es_ES |
dc.subject | INNOVACION EDUCATIVA | es_ES |
dc.subject | ENTORNOS VIRTUALES | es_ES |
dc.subject | GAMIFICACION | es_ES |
dc.subject | UNITY 3D | es_ES |
dc.subject | BLENDER, MIXAMO | es_ES |
dc.title | metaverso para el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de ciencias naturales en los estudiantes de egb, del colegio de bachillerato "dr. miguel garcía moreno” | es_ES |
dc.type | Trabajo Titulación | es_ES |
dc.email | jguaman7@utmachala.edu.ec | es_ES |
dc.email | iacevedo1@utmachala.edu.ec | es_ES |
dc.cedula | 0705804029 | es_ES |
dc.cedula | 0750201451 | es_ES |
dc.utmachtitulacion.titulacion | Sistematización de experiencias prácticas de investigación o intervención | es_ES |
dc.utmachbibliotecario.bibliotecario | Sanchez Fidel | es_ES |
dc.utmachproceso.proceso | PGRD-240225 (2024-2) | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Ciencias de la Educación Mención Docencia en Informática |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4063.pdf | TRABAJO DE TITULACION | 1,24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons