
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24362
Título : | Medios y métodos para el desarrollo de la fuerza, entendida como una cualidad funcional en estudiantes senior en el baloncesto. |
Autor : | Macas Loayza, Karen Yamileth Castillo Veliz, Kiara Nahisha |
Director(es): | Aguinda Cajape, Vicente Anderson |
Palabras clave : | MEDIO;MÉTODO;DESARROLLO;FUERZA |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Machala: Universidad Técnica de Machala |
Citación : | Macas Loayza, K. Y. , Castillo Veliz, K. N. (2024) Medios y métodos para el desarrollo de la fuerza, entendida como una cualidad funcional en estudiantes senior en el baloncesto (Trabajo de titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador |
Descripción : | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar medios y métodos más eficaces para mejorar el desarrollo de la fuerza en estudiantes de quinto, sexto y séptimo semestre de la carrera de Pedagogía de la actividad física y deporte. Esto es con el propósito de que mejoren su rendimiento físico y prevengan de lesiones que se puedan ocasionar, a través de prácticas de servicio comunitarias y prácticas pre profesionales en el área de baloncesto. En donde analizaremos la fuerza y el rendimiento físico de cada jugador en los entrenamientos. Para ello buscaremos mejorar las capacidades condicionantes mediante una guía de ejercicios para su mejoramiento en donde tomaremos en cuenta su edad, el nivel de condición física en el que se encuentran, la cual este será durante 3 meses de práctica en donde se ira evaluando el mejoramiento de cada estudiante. El método que se utilizó para esta investigación fue el analítico ya que tuvimos que ver las fallas en cada uno de los estudiantes para luego estudiarlas y saber que ejercicios poder aplicar, para ello lo hicimos con ayuda del test de Cooper que lo adaptamos al baloncesto. Con el estudio de campo que le realizamos a cada uno de los estudiantes de los tres semestres junto con la guía de ejercicios que aplicamos esto es para el mejoramiento y rendimiento físico en donde se verá reflejado la mejora de ellos. Este proyecto está respaldado por la Constitución del 2008, la Ley Orgánica de Educación Intercultural y la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y así mismo por investigación de diferentes autores que nos habla sobre cómo mejorar la fuerza.La investigación se basa en experiencias adquiridas durante el proceso de estudio, este proyecto tiene un diseño de investigación cuantitativa ya que se requirió de una encuesta y test de Cooper adaptado al baloncesto para realizar el estudio de campo, además en base a este test se propuso una guía de ejercicios para mejorar la fuerza para un tiempo determinado de 3 meses. Esta guía de ejercicios es una propuesta propositiva que ayudará a los estudiantes con las debilidades que fueron observadas en la investigación de campo y así tengan una mejoría del rendimiento físico. |
Resumen : | The main objective of this research work is to determine the most effective means and methods to improve the development of strength in fifth, sixth and seventh semester of the Pedagogy of Physical Activity and Sports career. This is with the purpose of improving their physical performance and preventing injuries that may be caused, through community service practices and pre-professional practices in the area of basketball. Where we will analyze the strength and physical performance of each player in training. To do this, we will seek to improve the conditioning capacities through an exercise guide for their improvement where we will take into account their age, the level of physical condition in which they are, the level of physical condition in which they are, which will be during 3 months of practice where the improvement of each student will be evaluated. The method that was used for this research was analytical since we had to see the failures in each of the students to then study them and know what exercises to apply, for this we did it with the help of the Cooper test that we adapted to basketball. With the field study that we carried out on each of the students of the three semesters together with the exercise guide that we applied, this is for the improvement and physical performance where their improvement will be reflected. This project is supported by the 2008 Constitution, the Organic Law of Intercultural Education and the Law of Sports, Physical Education and Recreation and also by research by different authors who tell us about how to improve strength. The research is based on experiences acquired during the study process, this project has a quantitative research design since a survey and Cooper's test adapted to basketball were required to carry out the field study, also based on this test a guide of exercises to improve strength for a determined time of 3 months was proposed. This exercise guide is a propositive proposal that will help students with the weaknesses that were observed in the field research and thus have an improvement in physical performance. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24362 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Pedagogía de la Actividad Física y Deporte |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_3874.pdf | TRABAJO DE TITULACIÓN | 2,84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons