DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24347
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSerrano Aguilar, Jorge Luis-
dc.contributor.authorAyavaca Diaz, Darlyn Steven-
dc.contributor.authorAguiar Guerrero, Mauricio Jampier-
dc.date.accessioned2025-04-08T20:37:37Z-
dc.date.available2025-04-08T20:37:37Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationAyavaca Diaz, D. S. , Aguiar Guerrero, M. J. (2024) Percepción de estudiantes y profesores sobre la importancia de la tecnología para las clases de educación física Escuela Manuela Cañizares (Trabajo de titulación). UTMACH, Facultad de Ciencias Sociales, Machala, Ecuadores_ES
dc.identifier.otherTTFCS-2024-PAF-DE00001-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24347-
dc.descriptionEl proyecto integrador se centra en explorar la percepción de estudiantes y profesores sobre la importancia de la tecnología en las clases de educación física en la escuela Manuela Cañizares. El estudio busca comprender cómo la integración de herramientas tecnológicas influye en la enseñanza y el aprendizaje de la educación física, considerando las opiniones y experiencias de ambos grupos. Se analiza cómo la tecnología puede mejorar la dinámica de las clases, facilitar la evaluación del rendimiento físico y fomentar una mayor participación de los estudiantes. Además, se examinan las posibles barreras y desafíos que enfrentan tanto los docentes como los alumnos en la incorporación de la tecnología en este ámbito. El objetivo principal de la investigación es evaluar la efectividad percibida de la tecnología en el contexto de la educación física, así como identificar las áreas en las que su uso podría ser optimizado para beneficiar tanto a estudiantes como a profesores. La metodología empleada incluye encuestas y entrevistas con ambos grupos, lo que permite obtener una visión integral de la situación y formular recomendaciones para mejorar la integración tecnológica en las clases de educación física. La metodología de investigación es mixta, se utilizará la encuesta para los estudiantes y la entrevista dirigida a los docentes. Los resultados evidencian que los estudiantes si se interesan en el uso de la tecnología en las clases de educación física, por ende, están motivados, sin embargo, los docentes no tienen la herramienta o las estrategias didácticas para desarrollar contenidos de las clases usando como recurso la tecnología.es_ES
dc.description.abstractThe integrative project focuses on exploring the perception of students and teachers on the importance of technology in physical education classes at Manuela Cañizares School. The study seeks to understand how the integration of technological tools influences the teaching and learning of physical education, considering the opinions and experiences of both groups. It analyzes how technology can improve classroom dynamics, facilitate the evaluation of physical performance and encourage greater student participation. In addition, possible barriers and challenges faced by both teachers and students in incorporating technology in this area are examined. The main objective of the research is to assess the perceived effectiveness of technology in the context of physical education, as well as to identify areas where its use could be optimized to benefit both students and teachers. The methodology employed includes surveys and interviews with both groups, which allows obtaining a comprehensive view of the situation and formulating recommendations to improve technology integration in physical education classes. The methodology used includes surveys and interviews with both groups, which allows obtaining a comprehensive view of the situation and formulating recommendations to improve technological integration in physical education classes. The research methodology is mixed, using a survey for students and an interview with teachers. The results show that students are interested in the use of technology in physical education classes, therefore, they are motivated; however, teachers do not have the tools or didactic strategies to develop class contents using technology as a resource.es_ES
dc.format.extent79 p.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMachala: Universidad Técnica de Machalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTECNOLOGÍAes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS DIDÁCTICAes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN FÍSICAes_ES
dc.subjectHERRAMIENTA TECNOLÓGICAes_ES
dc.titlePercepción de estudiantes y profesores sobre la importancia de la tecnología para las clases de educación física Escuela Manuela Cañizares.es_ES
dc.typeTrabajo Titulaciónes_ES
dc.emaildayavaca1@utmachala.edu.eces_ES
dc.emailmaguiar1@utmachala.edu.eces_ES
dc.cedula0705551166es_ES
dc.cedula0706406956es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionProyectoIntegradores_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioRamirez Andreaes_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Pedagogía de la Actividad Física y Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_3870.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons