DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24298
Título : La pintura como señal preventiva de la contaminacion del estero huayla de puerto bolivar
Autor : Tebante Mosquera, Byron Joel
Director(es): Cunalata Castillo, Miguel Angel
Palabras clave : CONTAMINACION;ESTERO;HUAYLA;DESECHOS;SOLIDOS;CONCIENTIZAR;PLASTICOS;ESPECIES;MARINAS.
Fecha de publicación : mar-2025
Editorial : Machala
Citación : Tebante Mosquera B. J., (2025) La pintura como señal preventiva de la contaminación del estero huayla de puerto bolívar. (Trabajo de titulación). UTMACH, Facultad De ciencias Sociales, Machala, Ecuador. 51 p.
Descripción : En este trabajo de investigación se basa en el problema que en muchos lugares están lo que sería la contaminación del Estero Huayla, pero se especifica uno de los esteros que estas más contaminados en un lugar muy ocurrente que es en el cantón Machala situado en la parroquia de Puerto Bolívar. A pesar las personas como viven ahora, muchas no toman conciencia de lo ocurrente en las zonas urbanas o barrios que viven, y ahí muchas señales de que el estero huayla se contamina rápidamente y para ello se busca dar la solución al problema de muchas maneras. En la siguiente investigación que se dio en el proceso es en como las personas que viven en la parroquia de Puerto Bolívar concienticen en disminuir la contaminación de este estero huayla. Para ello se plantea el objetivo general que seria relacionar e investigar una búsqueda de información en diferentes medios webs, revistas u otras personas que den su opinión sobre la contaminación ya que también es un problema mundial en la humanidad, como los residuos o desechos sólidos, aguas residuales, barcos pesqueros, desperdicios en generas, que dañan y ensucian los estero huayla. La problemática de la excesiva contaminación que hay no solo en los esteros huayla si no en muchos cuerpos de agua como, lagos que los pueden usar como vertederos de sustancias u otros contaminantes tóxicos, también están los ríos que son cuerpos de agua de brazos extensos que pueden llegar a los mares abiertos como el océano pacifico y el atlántico, y los mis océanos que son la fuente vital de agua para la humanidad ya que con el agua las personas viven, caso contrario no vivirían, en esta situación ha generado bastantes devastes en las personas como la salud que es lo primordial en el ser humano, ya que el agua sirve para hacer labores domésticas o beber agua que es vital en cada persona. No solo la vida humana es la que pasa por esta 2 situación, también los seres marino o las especies marinas que viven en los mares, lagos , ríos y en los mismos estero huayla, ya que con el agua las especies pueden vivir y no pueden respirar aire, y se perderían muchas especies como primordial los peces ya que son la comercialización numero uno de la pesca artesanal de los barcos pesqueros, y obtienen ganancias de esas especies como el consumo humano, y también las tortugas son una especie muy importante en la tierra como otras mas que viven en el mar. Por ello se tiene en cuenta de las investigaciones que se realizan en este trabajo de titulación ya que son importantes para futuras generaciones. En la obra artística seria de tipo pintura ya que genera una rama con mas conectividad para la investigación que se ha dado, como en base de varios referentes artísticos muy conocidos, como escultóricos que realizan esculturas con desechos plásticos, y otros que tienen relación con la composición de colores y estilos de paisajes con el océano y el mar. La obra de pintura hace referente al estero huayla de Puerto Bolívar, como las viviendas que están construidas cerca de estos cuerpos de agua, y mismo los desechos solidos y plásticos provocados por las personas mismas que no tienen conciencia de que el agua es vida, también hace referencia al fondo marino donde se encuentra ubicados los seres y habitantes que conviven en estas aguas como los peces, camarones, tortugas, medusas, entre otras especies marinas. Esta obra cuenta con la mayor parte de pintura formada de 2 lienzos para crear uno solo, en la parte superior esta el estero huayla con las viviendas, y la parte inferior se encuentra el fondo marino con las especies que viven en el agua, también cuenta con algunos desechos plásticos que normalmente las personas arrojan, tiran o botan a estos cuerpos de agua. Con esta propuesta artística se espera a la comunidad de Puerto Bolívar que se dé a entender y expresar de cómo están ahora hoy en día viviendo y dar a conocer de como poder solucionar este problema mundial, y cambiar la situación haciendo una buena obra tanto artística y ejemplar para minimizar la contaminación y concientizar la vida marina del estero huayla.
Resumen : This research is based on the problem that exists in many places, which would be the contamination of the Huayla Estuary, but one of the estuaries that is most contaminated is specified in a very interesting place, which is in the Machala canton, located in the parish of Puerto Bolívar. Despite the way people live now, many are not aware of what is happening in the urban areas or neighborhoods where they live, and there are many signs that the Huayla Estuary is rapidly contaminated, and for this, the solution to the problem is sought in many ways. The following research that was given in the process is how people who live in the parish of Puerto Bolívar become aware of reducing the contamination of this Huayla Estuary. To do this, the general objective is to relate and investigate a search for information in different web media, magazines or other people who give their opinion on pollution since it is also a global problem in humanity, such as solid waste or residue, waste water, fishing boats, waste in general, which damage and dirty the Huayla estuary. The problem of excessive pollution that exists not only in the Huayla estuaries but in many bodies of water such as lakes that can be used as dumps for substances or other toxic pollutants, there are also rivers that are bodies of water with extensive arms that can reach open seas such as the Pacific and Atlantic oceans, and the oceans themselves that are the vital source of water for humanity since people live with water, otherwise they would not live, in this situation it has generated enough devastation in people such as health, which is essential for human beings, since water is used to do housework or drink water, which is vital for each person. Not only human life is going through this situation, but also marine beings or marine species that live in the seas, lakes, rivers and in the Huayla estuary itself, since species can 4 live with water and cannot breathe air, and many species would be lost, such as fish, since they are the number one commercialization of artisanal fishing by fishing boats, and they obtain profits from these species as human consumption, and also turtles are a very important species on land like others that live in the sea. For this reason, the research carried out in this degree work is taken into account since they are important for future generations. In the artistic work it would be of the painting type since it generates a branch with more connectivity for the research that has been given, as based on several well-known artistic references, such as sculptors who make sculptures with plastic waste, and others that are related to the composition of colors and styles of landscapes with the ocean and the sea. The painting refers to the Huayla estuary in Puerto Bolívar, as well as the houses that are built near these bodies of water, and the solid and plastic waste caused by people who are not aware that water is life. It also refers to the seabed where the beings and inhabitants that live in these waters are located, such as fish, shrimp, turtles, jellyfish, among other marine species. This work has the majority of the painting made up of 2 canvases to create one, in the upper part is the Huayla estuary with the houses, and in the lower part is the seabed with the species that live in the water, it also has some plastic waste that people normally throw, dump or throw into these bodies of water. With this artistic proposal, the community of Puerto Bolívar is expected to make itself understood and express how they are living today and to make known how to solve this global problem, and change the situation by doing a good artistic and exemplary work to minimize pollution and raise awareness of the marine life of the Huayla estuary.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24298
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Artes Plásticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_3848.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons