
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24225
Título : | evaluación de la exposición inhalatoria a agentes químicos en trabajadores de la construcción mediante el método cualitativo simplificado del inrs. |
Autor : | Cajamarca Correa, Steeven Avelino Carpio Galarza, Carlos Andrés |
Director(es): | Madrid Celi, Braulio Absalon |
Palabras clave : | AGENTES QUÍMICOS;RIESGO POR INHALACIÓN;CONSTRUCCIÓN;MEDIDAS DE CONTROL |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Cajamarca Correa S. A. (2024) Evaluación de la exposición inhalatoria a agentes químicos en trabajadores de la construcción mediante el método cualitativo simplificado del inrs. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | La industria de la construcción es un sector con altos índices de riesgo debido a la naturaleza de las actividades y a los agentes químicos que se manipulan; por esta razón es fundamental garantizar la seguridad y salud de los trabajadores para asegurar su productividad y evitar los accidentes y enfermedades laborales. El objetivo del presente trabajo es evaluar la exposición inhalatoria de los agentes químicos a los que están expuestos los trabajadores de una empresa del sector de la construcción con la norma NTP 937 basada en el método cualitativo simplificado del INRS. Para el desarrollo de este estudio se utilizó el tipo de investigación descriptivo acompañado de visitas in situ, revisión documental y la observación para poder obtener datos para su desarrollo. La metodología utilizada para la evaluación de la exposición inhalatoria es la NTP 937 la cual se basa en el método de la INRS y realiza la evaluación en base a 5 variables: Clase de riesgo potencial, clase de volatilidad o pulverulencia, clase de procedimiento de trabajo, clase de protecciones colectivas y el factor de corrección de los valores límite ambientales. Los resultados de la evaluación permitieron determinar que el diluyente y pegamento PVC son los agentes con puntuación de riesgo más baja con un nivel de prioridad de acción 3 lo cual representa un riesgo bajo. El cemento, la pintura, el bondex, el bentocryl, los empastes y la soldadura tienen una puntuación entre 350 y 1000 lo que representa un nivel de prioridad de acción 2 con un riesgo moderado que necesita de la aplicación de medidas correctivas y una evaluación más detallada. Para finalizar, se propusieron medidas de control para mejorar las condiciones y ambientes de trabajo fueron realizadas de acuerdo a lo establecido en la norma NTP 872 y las que incluye el uso de equipos de protección personal (EPP) con filtros de acuerdo al agente utilizado, limpieza regular de los equipos y el desarrollo de capacitaciones a los trabajadores sobre la peligrosidad de los agentes, cómo manejarlos de forma segura y como utilizar las medidas preventivas adecuadamente y la formación exhaustiva sobre el uso y mantenimiento de los EPP. |
Resumen : | The construction industry is a sector with high risk rates due to the nature of the activities and the chemical agents that are handled; For this reason, it is essential to guarantee the safety and health of workers to ensure their productivity and avoid occupational accidents and illnesses. The objective of this work is to evaluate the inhalation exposure of chemical agents to which workers in a company in the construction sector are exposed with the NTP 937 standard based on the simplified qualitative method of the INRS. For the development of this study, the descriptive type of research was used, accompanied by on-site visits, documentary review and observation to obtain data for its development. The methodology used to evaluate inhalation exposure is NTP 937, which is based on the INRS method and carries out the evaluation based on 5 variables: Potential risk class, volatility or dust class, work procedure class, collective protection class and the correction factor for environmental limit values. The results of the evaluation allowed us to determine that PVC thinner and glue are the agents with the lowest risk score with an action priority level 3, which represents a low risk. Cement, paint, bondex, bentocryl, fillings and solder have a score between 350 and 1000, which represents an action priority level 2 with a moderate risk that requires the application of corrective measures and a more detailed evaluation. Finally, control measures were proposed to improve working conditions and environments, carried out in accordance with the provisions of the NTP 872 standard and which included the use of personal protective equipment (PPE) with filters according to the agent used, regular cleaning of the equipment and the development of training for workers on the danger of the agents, how to handle them safely and how to use preventive measures appropriately and exhaustive training on the use and maintenance of PPE. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24225 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4279.pdf | Trabajo titulación | 2,71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons