DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24195
Título : La planificación tributaria y su incidencia en el impuesto único para el sector bananero de la provincia de El Oro año 2023.
Autor : Soto Martinez, Heidy Yamileth
Director(es): Herrera Freire, Alexander Geovanny
Palabras clave : SECTOR BANANERO;CONTABILIDAD TRIBUTARIO;IMPUESTO ÚNICO;PLAN TRIBUTARIO
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Soto Martinez, H. Y. (2024) La planificación tributaria y su incidencia en el impuesto único para el sector bananero de la provincia de El Oro año 2023. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : El sector bananero es clave para la economía ecuatoriana, siendo el segundo mayor generador de ingresos después del petróleo. En este contexto, el Impuesto Único sobre la Renta, implementado en 2011, fue diseñado para simplificar la tributación en el sector, pero ha suscitado dudas sobre su impacto en la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas bananeras. La investigación analiza cómo la planificación tributaria puede influir en la gestión financiera de estas empresas, explorando si el desconocimiento o la aplicación incorrecta del régimen tributario vigente ha afectado negativamente sus operaciones. Además, aborda las dificultades que atraviesan los productores en la correcta implementación tributaria, considerando la normativa aplicable e implicaciones fiscales en la gestión tributaria. El estudio plantea como objetivo principal analizar el impacto tributario y económico del impuesto a la renta único (IRU) en la producción del sector bananero, estableciendo como afecta su implementación en las empresas bananeras de la provincia de El Oro, proporcionando recomendaciones dirigidas a la optimización de la carga tributaria y competitividad dentro de los mercados. Con esto, se busca contribuir a la sostenibilidad y crecimiento del sector bananero en El Oro, asegurando que las empresas puedan gestionar sus recursos de manera más eficiente y cumplir con sus obligaciones fiscales de manera justa y equilibrada.
Resumen : The banana sector is key to the Ecuadorian economy, being the second largest generator of income after oil. In this context, the Single Income Tax, implemented in 2011, was designed to simplify taxation in the sector, but has raised questions about its impact on the profitability and sustainability of banana companies. The research analyzes how tax planning can influence the financial management of these companies, exploring whether ignorance or incorrect application of the current tax regime has negatively affected their operations. In addition, it addresses the difficulties that producers go through in correct tax implementation, considering the applicable regulations and fiscal implications in tax management. The main objective of the study is to analyze the tax and economic impact of the single income tax (IRU) on the production of the banana sector, establishing how its implementation affects banana companies in the province of El Oro, providing recommendations aimed at optimizing the tax burden and competitiveness within the markets. With this, we seek to contribute to the sustainability and growth of the banana sector in El Oro, ensuring that companies can manage their resources more efficiently and comply with their tax obligations in a fair and balanced manner.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24195
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_3956.pdfTrabajo de titulación1,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons