DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24193
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChuquirima Espinoza, Samuel Efrain-
dc.contributor.authorAguilar Aguilar, Rodrigo Manuel-
dc.contributor.authorRamirez Pacheco, Roberto Antonio-
dc.date.accessioned2025-04-02T15:35:01Z-
dc.date.available2025-04-02T15:35:01Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationAguilar Aguilar, R. M., Ramirez Pacheco, R. A. (2024) Manejo y control de los costos de producción del cacao clonal CCN-51 en el cantón Santa Rosa, Pirihuiña, parroquia Bellamaría. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.otherTrabajo_Titulacion_3954-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24193-
dc.descriptionEl presente estudio aborda el manejo y control de costos de producción del cacao clonal CCN-51 en el cantón Santa Rosa, sector La Pirihuiña, parroquia Bellamaría. La investigación destaca la importancia del cacao en la economía ecuatoriana y su impacto en la rentabilidad de los productores locales. Se analiza la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 41 en la gestión de costos agroproductivos, proporcionando una metodología para la valoración de activos biológicos y la optimización de recursos financieros. A través de un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, se realizaron entrevistas y revisiones documentales en la Finca Vladimiro, obteniendo información clave sobre los costos de producción y estrategias de control. Los resultados evidencian que la aplicación de la NIC 41 contribuye a una mejor toma de decisiones y mayor eficiencia en la administración de costos. Finalmente, se presentan recomendaciones para fortalecer la sostenibilidad financiera del sector cacaotero en la región.es_ES
dc.description.abstractThis study examines the management and cost control of CCN-51 clonal cocoa production in the Santa Rosa canton, La Pirihuiña sector, Bellamaría parish. The research highlights the importance of cocoa in Ecuador's economy and its impact on the profitability of local producers. It analyzes the application of International Accounting Standard (IAS) 41 in agro-productive cost management, providing a methodology for the valuation of biological assets and the optimization of financial resources. Using a quantitative approach and a non-experimental design, interviews and document reviews were conducted at Finca Vladimiro, gathering key information on production costs and control strategies. The results show that the application of IAS 41 contributes to better decision-making and greater efficiency in cost management. Finally, recommendations are provided to strengthen the financial sustainability of the cocoa sector in the region.es_ES
dc.format.extent57 hojases_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectCACAOes_ES
dc.subjectCCN-51es_ES
dc.subjectCONTABILIDAD AGRÍCOLAes_ES
dc.subjectACTIVOS BIOLÓGICOSes_ES
dc.titleManejo y control de los costos de producción del cacao clonal CCN-51 en el cantón Santa Rosa, Pirihuiña, parroquia Bellamaría.es_ES
dc.typeTrabajo Titulaciónes_ES
dc.emailraguilar10@utmachala.edu.eces_ES
dc.emailrramirez5@utmachala.edu.eces_ES
dc.cedula0750584658es_ES
dc.cedula1312183609es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionAnálisis de casoses_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioCunalata Claudiaes_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_3954.pdfTrabajo de titulación1,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons