
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24181
Título : | Planificación financiera como herramienta para la toma de decisiones de la empresa Banacali S.A. |
Autor : | Torres Toro, Cristhian Eduardo Rueda Pineda, Lisseth Estefania |
Director(es): | Ramon Guanuche, Ronald Eugenio |
Palabras clave : | PLANIFICACIÓN FINANCIERA;PRESUPUESTO;TOMA DE DECISIONES |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
Citación : | Torres Toro, C. E., Rueda Pineda, L. E. (2024) Planificación financiera como herramienta para la toma de decisiones de la empresa Banacali S.A. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | La planificación financiera es un proceso clave para que las empresas administren eficientemente sus recursos y alcancen sus objetivos estratégicos. Este estudio examina la planificación financiera en BANACALI S.A., con el propósito de analizar su impacto en la toma de decisiones gerenciales más la descripción técnica del proceso de planificación financiera como medio que facilite su implementación. Mediante un enfoque metodológico mixto, sustentado en un paradigma pragmático y el método inductivo, se identificaron diversas deficiencias en la integración de la planificación financiera con la estrategia empresarial. Aunque la empresa cuenta con una misión, visión y objetivos estratégicos definidos, estos no están alineados con su gestión financiera. La falta de indicadores de medición dificulta la evaluación de resultados y la corrección de desviaciones. Además, se evidenció un monitoreo deficiente del presupuesto operativo, problemas en la gestión de inventarios y una administración poco estructurada del capital social, lo que impacta en la eficiencia operativa y la toma de decisiones. En conclusión, la planificación financiera en BANACALI S.A. no resulta completamente efectiva debido a la ausencia de herramientas de control y seguimiento. La falta de integración entre la estrategia corporativa y la gestión financiera impide evaluar con precisión el desempeño de la empresa y realizar ajustes oportunos. |
Resumen : | Financial planning is a key process for companies to efficiently manage their resources and achieve their strategic objectives. This study examines financial planning in BANACALI S.A., with the purpose of analyzing its impact on managerial decision-making and designing a methodological guide to facilitate its implementation. Using a mixed methodological approach, based on a pragmatic paradigm and the inductive method, several deficiencies in the integration of financial planning with business strategy were identified. Although the company has a well-defined mission, vision and strategic objectives, these are not aligned with its financial management. The lack of measurement indicators makes it difficult to evaluate results and correct deviations. In addition, there was evidence of deficient monitoring of the operating budget, problems in inventory management and poorly structured administration of equity capital, which impacts operational efficiency and decision making. In conclusion, financial planning at BANACALI S.A. is not completely effective due to the absence of control and follow-up tools. The lack of integration between corporate strategy and financial management prevents the company's performance from being accurately evaluated and timely adjustments from being made. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24181 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_3950.pdf | Trabajo de titulación | 2,51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons