DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24167
Título : Análisis horizontal y vertical de estados financieros de industrial Industrialpetrol S.A. para medir su rentabilidad (2022-2023)
Autor : Moreira Sanchez, Melissa Julisa
Director(es): Chavez Cruz, Gonzalo Junior
Palabras clave : ANÁLISIS FINANCIERO;INDUSTRIA PETROLERA;GESTIÓN EMPRESARIAL
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Moreira Sanchez, M. J. (2024) Análisis horizontal y vertical de estados financieros de industrial Industrialpetrol S.A. para medir su rentabilidad (2022-2023). [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : El análisis financiero de INDUSTRIAL PETROL S.A. durante el periodo 2022-2023 tuvo como objetivo principal evaluar su rentabilidad a través del análisis horizontal y vertical de sus estados financieros, así como mediante el uso de indicadores financieros clave. Este análisis se llevó a cabo debido a la necesidad de comprender mejor la situación económica de la empresa, con el fin de optimizar la toma de decisiones estratégicas y abordar problemas relacionados con la rentabilidad y la sostenibilidad financiera de la organización. La metodología utilizada en este estudio fue cuantitativa, descriptiva y no experimental, aplicando las técnicas de análisis horizontal y vertical sobre los estados financieros de la empresa. Los datos utilizados provienen de fuentes secundarias, principalmente de los registros internos de INDUSTRIAL PETROL S.A. y la Superintendencia de Compañías. El análisis de los estados financieros permitió identificar y evaluar diversas áreas de la empresa que requerían atención para mejorar su rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo. Uno de los principales hallazgos del análisis fue un incremento del 56% en la liquidez de la cuenta "caja", lo que indica que la empresa ha mejorado su capacidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Este aumento en la liquidez fue un aspecto positivo que fortaleció la posición financiera de la empresa, permitiéndole manejar de manera más efectiva sus compromisos inmediatos. Sin embargo, también se detectaron algunas ineficiencias operativas en la gestión de los recursos de la empresa, las cuales se reflejaron en el aumento desproporcionado de los costos. Este incremento de costos afectó negativamente a varios indicadores financieros clave de la empresa, como el margen bruto, el ROA (retorno sobre activos) y el ROE (retorno sobre el capital), lo que sugiere que la rentabilidad de la empresa se vio comprometida durante el periodo analizado. El análisis también identificó que, a pesar de la mejora en la liquidez, la empresa enfrenta serios desafíos en la gestión de sus costos operativos, lo que podría dificultar su capacidad para mantener niveles adecuados de rentabilidad o para hacer posibles inversiones en el futuro. Las ineficiencias en la gestión de los costos operativos son un factor clave que afecta negativamente a los resultados financieros de la empresa, lo que hace necesario que se implementen medidas para optimizar el uso de los recursos y mejorar la eficiencia operativa. En definitiva, INDUSTRIAL PETROL S.A. se enfrenta a importantes desafíos relacionados con la gestión de costos y la mejora de su eficiencia financiera. Para superar estos problemas y mejorar su rentabilidad, se recomienda que la empresa implemente estrategias que optimicen sus inversiones, equilibrando el nivel de endeudamiento y mejorando la rentabilidad operativa. Estas acciones ayudarán a garantizar la sostenibilidad financiera de la empresa y asegurar su crecimiento en el futuro. Además, se sugiere que la compañía preste especial atención a la gestión de sus costos operativos y busque formas de reducirlos sin comprometer la calidad de sus productos o servicios. Solo con una estrategia sólida en este sentido podrá la empresa mantener un crecimiento sostenido y mejorar su rentabilidad a largo plazo.
Resumen : The financial analysis of INDUSTRIAL INDUSTRIALPETROL S.A. during the period 2022-2023 aimed to assess its profitability through the horizontal and vertical analysis of its financial statements, as well as through financial indicators. This was mainly driven by the need to clarify its economic situation to optimize strategic decision-making and address profitability and financial sustainability issues. The methodology adopted a quantitative, descriptive and non-experimental approach, with horizontal and vertical analysis techniques applied to the company's financial statements. The data was obtained from secondary sources, including internal records and the Superintendency of Companies. The results showed a 56% increase in the liquidity of the "cash" account, strengthening the company's ability to meet short-term obligations. However, operational inefficiencies were detected due to the disproportionate increase in costs, which negatively affected key indicators such as gross margin, ROA and ROE. In conclusion, INDUSTRIAL INDUSTRIALPETROL S.A. faces significant challenges related to cost management and improving its financial efficiency. It was recommended to implement strategies that optimize investment, balance debt and strengthen operating profitability to ensure the sustainability and financial growth of the company.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24167
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4022.pdfTrabajo de titulación1,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons