
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24156
Título : | Demostración del efecto de la aplicación de biotecnologías reproductivas en cabras de la granja santa inés de la UTMACH |
Autor : | Cabrera Asanza, Cristhian Joel Rodriguez Mendieta, Christopher Alfredo |
Director(es): | Sanchez Quinche, Angel Roberto |
Palabras clave : | SUPEROVULACION;SINCRONIZACION;COLECTA;LAVADO |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
Descripción : | Este estudio analiza el uso de biotecnologías reproductivas en cabras Boer en la granja Santa Inés de la Universidad Técnica de Machala. Se aplicaron protocolos de superovulación, sincronización del celo y transferencia de embriones para mejorar la eficiencia reproductiva y genética del hato. La respuesta ovárica a la superovulación fue positiva, con un incremento en el número de folículos, pero no se obtuvieron embriones viables para la transferencia. Se identificaron factores que pudieron afectar los resultados, como la calidad de las hormonas, el manejo técnico y el estado fisiológico de las cabras donantes. La sincronización del celo en las receptoras fue exitosa, mostrando signos evidentes de estro y presencia de cuerpos lúteos. Sin embargo, la falta de embriones transferibles limitó el éxito del procedimiento. Este estudio resalta la necesidad de mejorar los protocolos hormonales y el manejo reproductivo en caprinos. A pesar de los desafíos, la biotecnología reproductiva sigue siendo una herramienta clave para el mejoramiento genético y la producción caprina. Los hallazgos pueden servir de referencia para futuras investigaciones en reproducción asistida en pequeños rumiantes |
Resumen : | This study analyses the use of reproductive biotechnologies in Boer goats at the Santa Inés farm of the Technical University of Machala. Superovulation, oestrus synchronisation and embryo transfer protocols will be applied to improve the reproductive and genetic efficiency of the herd. The ovarian response to superovulation was positive, with an increase in the number of follicles, but no viable embryos were obtained for transfer. Factors that could affect the results were identified, such as hormone quality, technical management and physiological status of the donor goats. Oestrus synchronisation in the recipients was successful, showing obvious signs of oestrus and presence of corpora lutea. However, the lack of transferable embryos limited the success of the procedure. This study highlights the need for improved hormonal protocols and reproductive management in goats. Despite the challenges, reproductive biotechnology remains a key tool for genetic improvement and goat production. The findings can serve as a reference for future research in assisted reproduction in small ruminants. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24156 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_3908.pdf | Trabajo de Titulación | 2,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons