DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24152
Título : Comparación del tiempo de recuperación de la herida mediante dos técnicas quirúgicas en gatas esterilizadas en la clínica UTMACH
Autor : Garrido Troya, Luis Angel
Director(es): Chalco Torres, Lorena Elizabeth
Palabras clave : OVARIOHISTERECTOMIA;FLANCOTOMIA;CELIOTOMIA;RECUPERACION
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Descripción : La ovariohisterectomía (OVH) es una cirugía de esterilización común en gatas, realizada principalmente mediante celiotomía (incisión abdominal) o flancotomía (incisión en el costado). Aunque es un procedimiento frecuente, no existe consenso científico sobre cuál técnica es superior en cuanto al tiempo de recuperación de la herida. Esta investigación busca comparar el tiempo de recuperación en gatas sanas sometidas a OVH mediante ambas técnicas, evaluando factores que influyen en la cicatrización. El objetivo es determinar las ventajas y desventajas de cada técnica para seleccionar la más adecuada, contribuyendo al control de la sobrepoblación felina. Aunque la esterilización es común y beneficiosa, puede causar malestar a las gatas durante la recuperación, dependiendo de la técnica utilizada. La falta de estudios concluyentes en la clínica crea una brecha de conocimiento que afecta las decisiones clínicas y el bienestar animal. Esta investigación busca proporcionar datos concretos para que los médicos veterinarios elijan la técnica quirúrgica más adecuada, mejorando la recuperación y la práctica veterinaria en la región. Este estudio comparó el tiempo de recuperación de la herida quirúrgica y el dolor postoperatorio en gatas esterilizadas mediante flancotomía y celiotomía. Los resultados no mostraron diferencias significativas en el tiempo de recuperación de la herida ni en la intensidad del dolor postoperatorio entre ambas técnicas. Si bien la flancotomía mostró un tiempo de cicatrización ligeramente menor, esta diferencia no fue estadísticamente significativa. Se sugiere que ambas técnicas son opciones viables para la esterilización en gatas, y la elección entre ellas puede depender de otros factores clínicos o preferencias del cirujano. Sin embargo, se recomienda realizar estudios adicionales con muestras más grandes y diseños más rigurosos para confirmar estos hallazgos y explorar otros posibles beneficios o desventajas de cada técnica.
Resumen : Ovariohysterectomy (OVH) is a common sterilization surgery in cats, mainly performed by means of celiotomy (abdominal incision) or flank incision (incision on the side). Although it is a frequent procedure, there is no scientific consensus on which technique is superior in terms of wound recovery time. This research seeks to compare recovery time in healthy cats undergoing OVH using both techniques, evaluating factors that influence healing. The objective is to determine the advantages and disadvantages of each technique to select the most appropriate one, contributing to the control of feline overpopulation. Although sterilization is common and beneficial, it can cause discomfort to cats during recovery, depending on the technique used. The lack of conclusive studies in the clinic creates a knowledge gap that affects clinical decisions and animal welfare. This research seeks to provide concrete data for veterinarians to choose the most appropriate surgical technique, improving recovery and veterinary practice in the region. This study compared the surgical wound recovery time and postoperative pain in cats sterilized by flank incision and celiotomy. The results showed no significant differences in wound recovery time or postoperative pain intensity between the two techniques. Although the flank incision showed a slightly shorter healing time, this difference was not statistically significant. It is suggested that both techniques are viable options for sterilization in cats, and the choice between them may depend on other clinical factors or surgeon preferences. However, it is recommended to conduct additional studies with larger samples and more rigorous designs to confirm these findings and explore other possible benefits or disadvantages of each technique.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24152
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_3949.pdfTrabajo de titulación1,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons