
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24148
Título : | Evaluación ecocardiografica modo 2b y doppler vascular en pacientes positivos a dirofilaria immitis en el cantón Santa Rosa, 2024 |
Autor : | Rodriguez Rodriguez, Luis Fernando |
Director(es): | Zapata Saavedra, Matilde Lorena |
Palabras clave : | ECOCARDIOGRAFIA;MODO 2D;DOPPLER VASCULAR;DIROFILARIA IMMITIS |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
Descripción : | Este estudio evaluó la utilidad de la ecocardiografía modo 2D y Doppler vascular para detectar alteraciones cardiovasculares en perros positivos a Dirofilaria immitis en el cantón Santa Rosa, Ecuador. Se analizaron 22 animales diagnosticados mediante pruebas serológicas, clasificando la carga parasitaria en cuatro niveles de severidad utilizando el sistema de Venco. Los hallazgos ecocardiográficos mostraron que el 54.5% de los animales presentaron parásitos visibles, mientras que un 18.2% tuvo infestaciones severas (score 4), caracterizadas por hipertensión pulmonar, dilatación del ventrículo derecho y regurgitación tricuspídea. Además, los valores de TAPSE, índice de excentricidad ventricular y la relación VP/AO permitieron correlacionar la severidad de la infección con el impacto en la función cardíaca. Este estudio resalta la importancia de la ecocardiografía no solo para confirmar el diagnóstico, sino también para estadificar la enfermedad y monitorear la respuesta al tratamiento. La implementación de evaluaciones ecocardiográficas en áreas endémicas y el diseño de protocolos terapéuticos integrales podrían mejorar significativamente el manejo clínico de la dirofilariosis en perros, optimizando los resultados clínicos y el bienestar de los animales. |
Resumen : | This study evaluated the utility of 2D echocardiography and vascular Doppler to detect cardiovascular alterations in dogs positive for Dirofilaria immitis in Santa Rosa, Ecuador. Twenty-two dogs diagnosed through serological tests were analyzed, classifying parasitic loads into four severity levels using the Venco system. Echocardiographic findings showed that 54.5% of the animals presented visible parasites, while 18.2% had severe infestations (score 4), characterized by pulmonary hypertension, right ventricular dilation, and tricuspid regurgitation. Additionally, TAPSE values, ventricular eccentricity index, and VP/AO ratio correlated the severity of infection with its impact on cardiac function. This study highlights the importance of echocardiography not only to confirm the diagnosis but also to stage the disease and monitor treatment response. Implementing echocardiographic evaluations in endemic areas and designing comprehensive therapeutic protocols could significantly improve the clinical management of heartworm disease in dogs, optimizing clinical outcomes and animal welfare. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24148 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_3965.pdf | Trabajo de Titulación | 1,88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons