DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24136
Título : Determinación de los niveles de estrógenos de perras esterilizadas en la clínica docente de especialidades veterinarias UTMACH
Autor : Sanmartin Ontaneda, Erika Michelle
Director(es): Guerrero Lopez, Ana Elizabeth
Palabras clave : ESTROGENOS;CITOLOGIA;TUMORES MAMARIOS;UTERO
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Descripción : La presente investigación titulada "Determinación de los niveles de estrógenos en perras esterilizadas en la Clínica Docente de Especialidades Veterinarias UTMACH" tuvo como objetivo principal evaluar las alteraciones hormonales asociadas a la ovariohisterectomía (OVH) y su impacto en la salud general de las perras, con énfasis en la prevención de patologías hormonodependientes como los tumores mamarios. Este estudio se centró en la medición de los niveles de estrógenos antes y después de la intervención quirúrgica, utilizando pruebas serológicas específicas, y en la determinación del estado del ciclo estral previo a la cirugía mediante citologías vaginales, permitiendo correlacionar las fases hormonales con los niveles. registrados. Los resultados evidenciaron que la OVH produce una disminución significativa en los niveles de estrógenos, llevando a la mayoría de los pacientes a valores propios del estado de anestro (<10 pg/ml) a los 50 días posteriores al procedimiento. Este cambio hormonal confirma la eficacia del procedimiento en la interrupción de la producción ovárica de estrógenos, lo que reduce significativamente el riesgo de desarrollo de tumores mamarios, especialmente cuando la esterilización se realiza antes del segundo celo. Los pacientes con niveles elevados de estrógenos antes de la cirugía, correspondientes a fases como el proestro y el estro, demostraron una mayor actividad hormonal, lo que destaca la importancia de planificar la OVH durante el anestro para reducir riesgos quirúrgicos asociados, como hemorragias intraoperatorias y complicaciones inflamatorias.
Resumen : The present investigation entitled "Determination of estrogen levels in spayed bitches at the UTMACH Veterinary Specialties Teaching Clinic" had as its main objective to evaluate the hormonal alterations associated with ovariohysterectomy (OVH) and its impact on the general health of bitches, with emphasis on the prevention of hormone-dependent pathologies such as mammary tumors. This study focused on the measurement of estrogen levels before and after surgery, using specific serological tests, and on the determination of the state of the estrous cycle prior to surgery by means of vaginal cytology, allowing to correlate the hormonal phases with the levels recorded.The results showed that OVH produces a significant decrease in estrogen levels, bringing most patients to values typical of the anestrus state (<10 pg/ml) 50 days after the procedure. This hormonal change confirms the efficacy of the procedure in interrupting ovarian estrogen production, which significantly reduces the risk of developing mammary tumors, especially when spaying is performed before the second heat. Patients with high estrogen levels before surgery, corresponding to phases such as proestrus and estrus, demonstrated greater hormonal activity, highlighting the importance of planning OVH during anestrus to reduce associated surgical risks, such as intraoperative hemorrhages and inflammatory complications.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24136
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_3977.pdfTrabajo de Titulación5,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons