
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24128
Título : | Evaluación de la capacidad espumante del aceite esencial de eucalipto en el proceso de flotación de minerales auríferos. |
Autor : | Herrera Ochoa, Luis Enrique León Cueva, Carlos Sebastián |
Director(es): | Espinoza Ramon, Washington Omar |
Palabras clave : | ACEITE DE EUCALIPTO;FLOTACIÓN;ESPUMANTE;CONCENTRADO DE ORO |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Herrera Ochoa L. E.; León Cueva C. S. (2024) Evaluación de la capacidad espumante del aceite esencial de eucalipto en el proceso de flotación de minerales auríferos. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala. |
Descripción : | La presente investigación evalúa la capacidad espumante del aceite esencial de eucalipto en el proceso de flotación de minerales auríferos, comparándolo con un espumante convencional comúnmente usado en este proceso. El objetivo de este estudio es analizar la eficiencia del aceite de eucalipto en la recuperación de oro, determinando su incidencia en la ley del concentrado de oro. Para ello, se realizaron pruebas en una celda de flotación Denver, utilizando diferentes volúmenes de espumante (0,05 ml, 0,10 ml, 0,15 ml, 0,25 ml y 0,35 ml). Se midió la ley de oro en el concentrado y en el relave, evaluando la recuperación en cada ensayo. Los resultados obtenidos fueron tratados en ANOVA de dos factores, partiendo del tipo y volumen de espumante como variables independientes. Los resultados mostraron que el espumante a base de aceite esencial de eucalipto presentó una mayor recuperación de oro comparándolo con el espumante convencional Aerofrother-70, resaltando valores más óptimos con un volumen de 0,15 ml, donde se reflejó en los resultados de los análisis una mayor concentración de oro en el concentrado. Además, se observó en base a graficas que un exceso de espumante disminuía la eficiencia del proceso, afectando la recuperación de oro. Por tanto, el aceite esencial de eucalipto se lo considera como una alternativa viable y ecológica para el proceso de flotación de minerales auríferos, evidenciando un rendimiento más beneficioso comparando a los espumantes comerciales. Su aplicación podría aportar a una minería más sostenible y disminuir el impacto ambiental relacionado al uso de reactivos sintéticos. |
Resumen : | This research evaluates the foaming capacity of eucalyptus essential oil in the flotation process of gold minerals, comparing it with a conventional frother commonly used in this process. The objective of this study is to analyze the efficiency of eucalyptus oil in the recovery of gold, determining its impact on the grade of the gold concentrate. To do this, tests were carried out in a Denver flotation cell, using different volumes of frother (0.05 ml, 0.10 ml, 0.15 ml, 0.25 ml and 0.35 ml). The gold grade in the concentrate and in the tailings was measured, evaluating the recovery in each test. The results obtained were treated in a two-factor ANOVA, starting from the type and volume of frother as independent variables. The results showed that the eucalyptus essential oil-based frother showed a higher gold recovery compared to the conventional Aerofrother-70 frother, highlighting more optimal values with a volume of 0.15 ml, where the analysis results reflected a higher concentration of gold in the concentrate. In addition, it was observed based on graphs that an excess of frother decreased the efficiency of the process, affecting gold recovery. Therefore, eucalyptus essential oil is considered a viable and ecological alternative for the flotation process of gold minerals, showing a more beneficial performance compared to commercial frothers. Its application could contribute to more sustainable mining and reduce the environmental impact related to the use of synthetic reagents. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24128 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4286.pdf Documento en Embargo hasta 2026-04-01 | Trabajo titulación | 13,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Solicitar una copia |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons