DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24102
Título : Evaluación de la aplicación de microorganismos benéficos sobre el "estres abiótico" en el cultivo de banano.
Autor : Serrano Berru, Jesus Salvador
Director(es): Quevedo Guerrero, Jose Nicasio
Palabras clave : CULTIVO DE BANANO;MUSA X PARADISIACA L.;ESTRES ABIOTICO;MICROORGANISMOS BENEFICOS
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Descripción : El cultivo de banano (Musa x paradisiaca L.) es uno de los principales productos agrícolas a nivel mundial, desempeñando un papel crucial en la economía de muchos países tropicales y subtropicales. Sin embargo, su producción enfrenta diversos desafíos, entre ellos, el estrés abiótico, el cual puede ser provocado por factores como la sequía, salinidad, temperaturas extremas y deficiencias nutricionales. Estos factores afectan negativamente el crecimiento, el desarrollo y la productividad del banano, generando pérdidas económicas significativas para los productores. En este contexto, la aplicación de microorganismos benéficos como Trichoderma spirale. ha surgido como una estrategia prometedora para mitigar los efectos del estrés abiótico en los cultivos agrícolas. Estos microorganismos pueden mejorar la absorción de nutrientes, fortalecer el sistema radicular y activar mecanismos de defensa en las plantas, lo que contribuye a una mayor tolerancia a condiciones adversas. Además, su uso puede representar una alternativa sostenible frente a los métodos convencionales de manejo agrícola, reduciendo la dependencia de fertilizantes y agroquímicos sintéticos. El presente estudio tiene como objetivo evaluar el efecto de la aplicación de Trichoderma spirale. en la mitigación del estrés abiótico en el cultivo de banano, con el fin de mejorar el rendimiento y la calidad de los frutos. Para ello, se implementarán tres tratamientos con diferentes dosis de aplicación (100 g/ha, 200 g/ha y 300 g/ha), además de un testigo sin aplicación. Se evaluarán variables agronómicas como la altura del hijo, el diámetro del pseudotallo y la emisión foliar, con el propósito de analizar la eficiencia de estos microorganismos en la mejora del desarrollo vegetativo y productivo del banano. La importancia de esta investigación radica en su contribución al desarrollo de prácticas agrícolas más sostenibles, al proporcionar evidencia científica sobre el potencial de los microorganismos benéficos en la reducción del impacto del estrés abiótico en el cultivo de banano. De esta manera, se espera generar información relevante para los productores, investigadores y técnicos del sector agrícola, promoviendo el uso de tecnologías biológicas que favorezcan la resiliencia de los cultivos y la sostenibilidad de los sistemas de producción.
Resumen : The cultivation of banana (Musa x paradisiaca L.) is one of the main agricultural products worldwide, playing a crucial role in the economy of many tropical and subtropical countries. However, its production faces various challenges, including abiotic stress, which can be caused by factors such as drought, salinity, extreme temperatures, and nutrient deficiencies. These factors negatively affect the growth, development, and productivity of bananas, leading to significant economic losses for producers. In this context, the application of beneficial microorganisms such as Trichoderma spirale has emerged as a promising strategy to mitigate the effects of abiotic stress in agricultural crops. These microorganisms can enhance nutrient uptake, strengthen the root system, and activate defense mechanisms in plants, contributing to greater tolerance to adverse conditions. Moreover, their use can represent a sustainable alternative to conventional agricultural management methods, reducing dependence on synthetic fertilizers and agrochemicals. This study aims to evaluate the effect of Trichoderma spirale application in mitigating abiotic stress in banana cultivation to improve fruit yield and quality. To achieve this, three treatments with different application doses (100 g/ha, 200 g/ha, and 300 g/ha), along with a control group without application, will be implemented. Agronomic variables such as sucker height, pseudostem diameter, and leaf emission will be assessed to analyze the efficiency of these microorganisms in enhancing banana’s vegetative and productive development. The importance of this research lies in its contribution to the development of more sustainable agricultural practices by providing scientific evidence on the potential of beneficial microorganisms in reducing the impact of abiotic stress on banana cultivation. In this way, it is expected to generate relevant information for producers, researchers, and agricultural sector technicians, promoting the use of biological technologies that enhance crop resilience and the sustainability of production systems.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24102
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Ingeniería Agronómica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4146.pdfTrabajo de Titulación5,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons