
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24099
Título : | Efecto del intervalo y frecuencia en sistema de riego por goteo y microaspersión en un cultivo de maíz. |
Autor : | Sanchez Leon, Daniel Alejandro |
Director(es): | Cun Carrion, Jorge Vicente |
Palabras clave : | WATER EFFICIENCY;IRRIGATION SYSTEMS;IRRIGATION INTERVAL AND FREQUENCY |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
Descripción : | El presente estudio titulado "Efecto del intervalo y frecuencia en sistemas de riego por goteo y microaspersión en un cultivo de maíz" tuvo como objetivo determinar el impacto de diferentes intervalos y frecuencias de riego en los sistemas de goteo y microaspersión, evaluando su efecto sobre parámetros morfofenológicos y su incidencia en la productividad del maíz. Se implementaron dos sistemas de riego: microaspersión y goteo, utilizando un diseño completamente al azar (DCA) para la recolección de datos. Las variables medidas incluyeron la altura de la planta, el diámetro del tallo, el peso de la mazorca, el peso del grano seco y la longitud de la mazorca. Los resultados obtenidos revelaron que el sistema de riego por goteo generó plantas de maíz con alturas, diámetros de tallo y pesos de mazorca más uniformes y ligeramente superiores en comparación con el sistema de microaspersión. Aunque no se encontraron diferencias significativas en el peso de la mazorca y del grano entre los tratamientos dentro de cada sistema, los promedios fueron levemente más altos en el riego por goteo. Estos hallazgos sugieren que, si bien ambos sistemas son adecuados para el cultivo de maíz, el riego por goteo podría ofrecer ventajas adicionales en términos de rendimiento y calidad del cultivo. En conclusión, este estudio proporciona información valiosa sobre la efectividad de los sistemas de riego en la producción agrícola, destacando la importancia del manejo adecuado del agua para optimizar el crecimiento y desarrollo del maíz. |
Resumen : | The present study titled "Effect of Interval and Frequency in Drip and Microsprinkler Irrigation Systems on Maize Crop" aimed to determine the impact of different irrigation intervals and frequencies using drip and microsprinkler systems, evaluating their effect on morpho-phenological parameters and their incidence on maize productivity. Two irrigation systems, microsprinkler and drip, were implemented using a completely randomized design (CRD) for data collection. Measured variables included plant height, stem diameter, ear weight, dry grain weight, and ear length. Results revealed that the drip irrigation system produced maize plants with more uniform heights, stem diameters, and slightly higher ear weights compared to the microsprinkler system. Although no significant differences were found in ear and grain weights among treatments within each system, averages were slightly higher in drip irrigation. These findings suggest that while both systems are suitable for maize cultivation, drip irrigation may offer additional advantages in terms of yield and crop quality. In conclusion, this study provides valuable insights into the effectiveness of irrigation systems in agricultural production, highlighting the importance of proper water management to optimize maize growth and development. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24099 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Ingeniería Agronómica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4141.pdf | Trabajo de Titulación | 1,94 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons