DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24083
Título : Estrategia de internacionalización para enfrentar las oportunidades y desafíos en las exportaciones del sector cacaotero de las pymes de El Oro, bajo el contexto de la firma del tratado de libre comercio entre Ecuador y China en el año 2024.
Autor : Orellana Jaramillo, Paola Alexandra
Muñoz Buri, Zenaida Lisseth
Director(es): Zamora Campoverde, Michael Andres
Palabras clave : DESAFÍOS;ESTRATEGIAS;EXPORTACIONES;PYMES
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Machala : Universidad Técnica de Machala
Citación : Orellana Jaramillo, P. A., Muñoz Buri, Z. L. (2024) Estrategia de internacionalización para enfrentar las oportunidades y desafíos en las exportaciones del sector cacaotero de las pymes de El Oro, bajo el contexto de la firma del tratado de libre comercio entre Ecuador y China en el año 2024. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.
Descripción : Ecuador cuenta con una gran biodiversidad, siendo el cacao uno de los productos que mayormente beneficia a la economía nacional. En los últimos años, el cacao ecuatoriano ha experimentado un notable aumento en su demanda y precio, tanto en el mercado nacional como internacional. Según el Boletín Nacional de Precios Productor 2024 del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), los precios del cacao fino de aroma y del cacao CCN51 aumentaron significativamente en el 2024 a comparación con el 2023. Este incremento se debe a un déficit de producción en los principales países productores de cacao, como Ghana y Costa de Marfil, afectando la oferta global y creando una oportunidad para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) ecuatorianas. La firma de un Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China en mayo de 2024 representa una oportunidad para aumentar las exportaciones ecuatorianas, incluyendo el cacao, con una desgravación arancelaria gradual. Las PYMES de la provincia de El Oro, en particular, tienen el potencial de beneficiarse significativamente, ampliando su producción y accediendo a nuevos mercados. Sin embargo, estas empresas enfrentan desafíos, como la necesidad de tecnificación, capacitación, adaptación a las regulaciones internacionales y gestión de riesgos climáticos y de plagas. El objetivo del proyecto es elaborar una estrategia de internacionalización para enfrentar oportunidades y desafíos en las exportaciones del sector cacaotero de las PYMES de El Oro, bajo el contexto de la firma del tratado de libre comercio entre Ecuador y China en el año 2024. La metodología empleada en esta investigación consiste en la utilización de métodos teóricos y empíricos, que permitieron el análisis de datos de fuentes primarias y secundarias. Dando como resultado el conocimiento suficiente para el desarrollo de una estrategia de internacionalización para las exportaciones del sector cacaotero de las PYMES de El Oro.
Resumen : Ecuador has a great biodiversity, with cocoa being one of the products that most benefits the national economy. In recent years, Ecuadorian cocoa has experienced a notable increase in demand and price, both in the national and international markets. According to the National Producer Price Bulletin 2024 of the Ministry of Agriculture and Livestock (MAG), the prices of fine aroma cocoa and CCN51 cocoa increased significantly in 2024 compared to 2023. This increase is due to a production deficit in the main cocoa producing countries, such as Ghana and Ivory Coast, affecting global supply and creating an opportunity for Ecuadorian small and medium-sized enterprises (SMEs). The signing of a Free Trade Agreement between Ecuador and China in May 2024 represents an opportunity to increase Ecuadorian exports, including cocoa, with a gradual tariff reduction. SMEs in the province of El Oro, in particular, have the potential to benefit significantly by expanding their production and accessing new markets. However, these companies face challenges, such as the need for technical training, adaptation to international regulations, and management of climatic and pest risks. The objective of the project is to develop an internationalization strategy to address the opportunities and challenges in the cocoa sector exports of SMEs in El Oro, in the context of the signing of the free trade agreement between Ecuador and China in 2024. The methodology used in this research consists of the use of theoretical and empirical methods, which allowed the analysis of data from primary and secondary sources. Resulting in sufficient knowledge for the development of an internationalization strategy for the cocoa sector exports of SMEs in El Oro.
URI : http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24083
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Comercio Internacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4250.pdfTrabajo de titulación1,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons