DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24081
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCapa Tejedor, Marcela Etelvina-
dc.contributor.authorZhuño Cedillo, Marco Antonio-
dc.contributor.authorBernabe Lojan, Karolay Lisseth-
dc.date.accessioned2025-03-31T20:16:26Z-
dc.date.available2025-03-31T20:16:26Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationZhuño Cedillo, M. A., Bernabe Lojan, K. L. (2024) Estrategias de posicionamiento y marketing para incrementar las exportaciones de arándano ecuatoriano al mercado estadounidense: competitividad frente a Perú, año 2024. [Trabajo de titulación, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional-Universidad Técnica de Machala.es_ES
dc.identifier.otherTrabajo_Titulacion_4255-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24081-
dc.descriptionEsta investigación se centra en el desarrollo de estrategias de posicionamiento y marketing para el incremento de las exportaciones de arándanos ecuatorianos al mercado estadounidense. La relevancia del tema radica en la oportunidad de diversificación económica que representa el cultivo de arándanos para Ecuador, un país con condiciones agroclimáticas favorables para esta fruta. Además, se busca fortalecer la competitividad de los productores ecuatorianos frente a competidores internacionales, particularmente Perú, que actualmente domina el mercado de arándanos en Estados Unidos. El estudio emplea un enfoque cuantitativo con una perspectiva pragmática, respaldada por la teoría de la complementariedad, para integrar diversas metodologías que permitan una evaluación completa y eficaz del sector. Se utilizarán métodos empíricos, como el análisis de documentos clásico, la entrevista y el criterio de los expertos. Adicionalmente, se aplicarán métodos analíticos, para procesar y analizar la información recopilada, identificando patrones y tendencias clave en el mercado a partir de la entrevista realizadas. Los resultados esperados de esta investigación incluirán la identificación de los factores críticos para el éxito de los arándanos ecuatorianos en el mercado estadounidense, así como una evaluación de las fortalezas y debilidades actuales del sector. Las conclusiones proporcionarán una base para formular recomendaciones específicas, dirigidas tanto a actores gubernamentales como empresariales, para mejorar las prácticas de producción y comercialización, optimizar la logística de exportación, y adaptarse a las exigencias del mercado estadounidense. Se espera que estas recomendaciones contribuyan al fortalecimiento de la industria arandanera en Ecuador, promoviendo un crecimiento sostenible y rentable en el largo plazo.es_ES
dc.description.abstractThis research focuses on the development of positioning and marketing strategies to increase exports of Ecuadorian blueberries to the US market. The relevance of the topic lies in the economic diversification opportunity that the cultivation of blueberries represents for Ecuador, a country with favourable agro-climatic conditions for this fruit. In addition, it seeks to strengthen the competitiveness of Ecuadorian producers vis-à-vis international competitors, particularly Peru, which currently dominates the blueberry market in the United States. The study employs a quantitative approach with a pragmatic perspective, supported by the theory of complementarity, to integrate various methodologies that allow for a complete and effective evaluation of the sector. Empirical methods, such as the analysis of classical documents. In addition, statistical methods will be applied such as the use of percentage mathematics, to process and analyse the information collected, identifying key patterns and trends in the market from the interviews conducted. The expected results of this research include the identification of critical factors for the success of Ecuadorian blueberries in the US market, as well as an assessment of the current strengths and weaknesses of the sector. The findings will provide a basis for specific recommendations to both government and business stakeholders to improve production and marketing practices, optimise export logistics, and adapt to the demands of the US market. It is hoped that these recommendations will contribute to the strengthening of the blueberry industry in Ecuador, promoting long-term sustainable and profitable growth.es_ES
dc.format.extent83 hojases_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMachala : Universidad Técnica de Machalaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectARÁNDANOes_ES
dc.subjectEXPORTACIÓNes_ES
dc.subjectMERCADO ESTADOUNIDENSEes_ES
dc.subjectMARKETINGes_ES
dc.titleEstrategias de posicionamiento y marketing para incrementar las exportaciones de arándano ecuatoriano al mercado estadounidense: competitividad frente a Perú, año 2024.es_ES
dc.typeTrabajo Titulaciónes_ES
dc.emailmzhuno1@utmachala.edu.eces_ES
dc.emailkbernabe1@utmachala.edu.eces_ES
dc.cedula0750296949es_ES
dc.cedula0705666063es_ES
dc.utmachtitulacion.titulacionAnálisis de casoses_ES
dc.utmachbibliotecario.bibliotecarioCunalata Claudiaes_ES
Aparece en las colecciones: Trabajo de Titulación Comercio Internacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo_Titulacion_4255.pdfTrabajo de titulación1,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons