
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24061
Título : | Efecto del tiempo de cultivo en la producción y consumo de oxígeno disuelto en estanques acuícolas |
Autor : | Tello Espinoza, Darwin Alexander |
Director(es): | Santacruz Reyes, Roberto Adrian |
Palabras clave : | LITOPENAEUS VANNAMEI;OXIGENO DISUELTO;PRODUCTIVIDAD PRIMARIA |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Machala : Universidad Técnica de Machala |
Descripción : | La acuicultura, especialmente la producción de camarón blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei) en Ecuador, es de gran importancia económica y social. En los sistemas de cultivo de camarones, los estanques son esenciales para el crecimiento y desarrollo de los juveniles. La monitorización de parámetros como el oxígeno disuelto en el agua es crucial, ya que su concentración influye directamente en la salud de los camarones. Concentraciones bajas de oxígeno pueden reducir la ingesta de alimento, el crecimiento y aumentar la susceptibilidad a enfermedades. El objetivo de este estudio fue evaluar la dinámica del oxígeno disuelto durante un ciclo de cultivo en estanques y proponer estrategias para mejorar la producción. Utilizando el método de botellas claras y oscuras, se monitorearon los niveles de oxígeno en distintas ubicaciones del estanque. Los resultados mostraron una disminución en la producción de oxígeno disuelto (22,62%) y un aumento en el consumo de oxígeno de (29,49%), a lo largo del cultivo. El estudio también analizó la productividad primaria neta (PPN) y la respiración, observando una disminución de la PPN y un aumento en la respiración, lo que sugiere una mayor demanda de oxígeno debido al crecimiento de los organismos y la acumulación de materia orgánica. La supervivencia de los camarones fue del 54,04%, lo que indica una mortalidad significativa, posiblemente debido a factores como la calidad del agua y el manejo del cultivo. El factor de conversión alimenticia (FCA) fue de 2,5, lo que sugiere una eficiencia relativamente baja en la conversión de alimento. |
Resumen : | Aquaculture, especially the production of Pacific white shrimp (Litopenaeus vannamei) in Ecuador, is of great economic and social importance. In shrimp farming systems, ponds are essential for the growth and development of juveniles. Monitoring parameters such as dissolved oxygen in water is crucial, since its concentration directly influences shrimp health. Low oxygen concentrations can reduce feed intake, growth, and increase susceptibility to disease. The objective of this study was to evaluate the dynamics of dissolved oxygen during a pond culture cycle and to propose strategies to improve production. Using the light and dark bottle method, oxygen levels were monitored at different locations in the pond. The results showed a decrease in dissolved oxygen production (22.62%) and an increase in oxygen consumption (29.49%), throughout the culture. The study also analyzed net primary productivity (NPP) and respiration, observing a decrease in NPP and an increase in respiration, suggesting increased oxygen demand due to organism growth and organic matter accumulation. Shrimp survival was 54.04%, indicating significant mortality, possibly due to factors such as water quality and culture management. The feed conversion ratio (FCR) was 2.5, suggesting relatively low feed conversion efficiency. |
URI : | http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/24061 |
Aparece en las colecciones: | Trabajo de Titulación Ingeniería Acuícola |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo_Titulacion_4334.pdf | Trabajo de Titulación | 1,19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons